Categorías: Comunas

Dirección de Arquitectura del MOP entrega a municipalidad de Renaico restaurado edificio patrimonial que será un nuevo Centro Cultural

Nuevo edificio permitirá generar el acceso adecuado al desarrollo de las artes y la cultural en esta comuna

La Dirección de Arquitectura del MOP, hizo entrega a la municipalidad de Renaico, el restaurado edificio que albergará las dependencias del nuevo Centro Cultural de la ciudad, actividad que fue encabezada por el Director Regional de Arquitectura, Marcos Silva quien hizo entrega de las llaves del recinto, al representante de la Municipalidad de Renaico, Alex Castillo.

En la ocasión se contó también con la presencia de profesionales de la Dirección de Arquitectura, Concejales y funcionarios municipales de la comuna.

Se trata de una  obra que  forma parte del programa de la puesta en valor del Patrimonio Arquitectónico y cuyo su objetivo es salvaguardar un testimonio relevante de la arquitectura escolar del siglo XX (Escuela Quinta) en la Región de La Araucanía y que forma parte del patrimonio histórico de Chile y que está destinado a preservar para usufructo de las próximas generaciones.

La intervención de este inmueble se encuentra definida en las especificaciones del proyecto cuyo orden y contenido significa, rescatar, restaurar y consolidar estructuralmente los dos volúmenes de este Edificio Monumento histórico nacional y reciclar el uso, rehabilitándolo como un Centro Cultural con buena calidad y de acuerdo a la normativa vigente

El Director Regional de Arquitectura dijo que estamos frente a un tremendo edificio que viene a entregar cultura. “Es un inmueble que contará con una serie de bondades entre las que se cuentan con una sala multiuso, taller de música y danza, biblioteca – biblioredes, cafetería, museografía en circulaciones, servicios higiénicos, entre otras instalaciones”

El profesional detalló que esta iniciativa   implicó  una inversión de 2.267 millones de pesos. “Estos fueron financiados con recursos de la Municipalidad de Renaico y la Subsecretaria de Desarrollo Regional”, consignó.

El Seremi Henry Leal, también se refirió a la entrega de este edificio, expresando su satisfacción  con  esta gran  obra. “Acá hay una historia que se está recuperando y que es necesario valorar porque forma parte de la cultura de nuestro país y esto nos llena de alegría ya que se rescata una belleza arquitectónica de incalculable valor para Renaico y la región en general”, comentó el Seremi.

Por su parte, Alex Castillo Salamanca, representante del municipio de Renaico, calificó este edificio como uno de los más importantes que se han desarrollado en la comuna. “Permitirá como comunidad desarrollar múltiples actividades desde el punto vista cultural, pero además fortalecer las que ya se está ejecutando en la comuna, en materia de arte y cultura. También permitirá colocar un punto de biblioteca en el centro de la comuna, lo cual es muy importante para toda la ciudadanía”. Comentó.

Finalmente Patricia Obreque, encargada de Cultura de la Municipalidad de Renaico se mostró contenta con la entrega de nuevo recinto. “Esto es un gran acontecimiento, es el inicio de grandes desafíos y grandes sueños que se están concluyendo en relación a este espacio y que es un monumento histórico nacional”.

“Esto es un claro ejemplo – dijo la profesional –  de cómo descentralizar  el acceso a la cultura las artes y el patrimonio en la región de La Araucanía, donde tendremos espacios más dignos en la formación, acceso y en disfrutar las artes”, comentó.

Cabe destacar que la puesta en valor de este monumento histórico, se complementa con el uso público tanto para los vecinos, como para la ciudad de Renaico y la región en general y está destinado a ser un centro neurálgico para las actividades culturales de la zona, asegurando de esta manera su conservación patrimonial.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

31 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

34 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

43 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

51 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace