Categorías: Comunas

El arte de transformar el sol en frío

El Ministerio de Energía financió, mediante convenio con el Gobierno Regional, el sistema fotovoltaico que permitirá importantes ahorros en la cámara de refrigeración de la Cooperativa Amuley Leftraru, en Lautaro.

Este martes 26 de junio la Ministra de Energía, Susana Jiménez visitó la cámara de frío de la Cooperativa Amuley Leftraru, en el Parque Industrial de Lautaro, la que cuenta con un sistema fotovoltaico, financiado por el Ministerio de Energía y ejecutado por el Gobierno Regional, con un costo de 42 millones de pesos.

Esto, reducirá los costos energéticos de la planta de procesos, en promedio en un 20% anual. Las instalaciones, ubicadas en terrenos entregados en comodato por la Municipalidad de Lautaro, tienen planta fotovoltaica de 33,6kWp de potencia instalada que está compuesta por 105 paneles de 320Wp cada uno. Se inició su construcción a mediados del mes de abril de 2018 por la empresa EcoAmbiente Solar.

Esto ayudará a la conservación para exportación de los berries que produce la cooperativa y ese sentido que Francisco Cheuque, presidente de la Cooperativa Amuley destaca. “Nosotros somos personas pacíficas que queremos trabajar y por eso agradecemos este sistema fotovoltaico y todo lo que nos ayude. Además este es recurso renovable, que podemos aprovechar de buena forma”, señaló, quién lidera esta cooperativa de 40 socios con 25 hectáreas para producción de frambuesas en huertos orgánicos.

La Ministra de Energía, Susana Jiménez dijo que “esto es una muy buena noticia que hay que replicar en la región. La matriz de La Araucanía es altamente renovable”. Jiménez asistió también a la reunión interministerial por el Plan Impulso Araucanía y reiteró que “la modernización del sector energético debe centrarse en las personas y su calidad de vida”, anunciando que “apoyaremos las actividades menores que puedan ser beneficiarias de este tipo de sistemas”.

El Seremi de Energía, Erwin Gudenschwager destacó el esfuerzo que le han impreso, no solo con el Ministerio que representa, sino además con INDAP, Corfo y otros estamentos gubernamentales.

De esta forma y fruto de la unión del Ministerio de Energía y el Gobierno Regional un nuevo mejoramiento productivo “ve la luz”, enmarcado en proyectos de energías renovables de pequeña escala para emprendedores indígenas regionales, transformando el sol en frío.

prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

23 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 día hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

2 días hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

2 días hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

2 días hace