Categorías: Comunas

El arte de transformar el sol en frío

El Ministerio de Energía financió, mediante convenio con el Gobierno Regional, el sistema fotovoltaico que permitirá importantes ahorros en la cámara de refrigeración de la Cooperativa Amuley Leftraru, en Lautaro.

Este martes 26 de junio la Ministra de Energía, Susana Jiménez visitó la cámara de frío de la Cooperativa Amuley Leftraru, en el Parque Industrial de Lautaro, la que cuenta con un sistema fotovoltaico, financiado por el Ministerio de Energía y ejecutado por el Gobierno Regional, con un costo de 42 millones de pesos.

Esto, reducirá los costos energéticos de la planta de procesos, en promedio en un 20% anual. Las instalaciones, ubicadas en terrenos entregados en comodato por la Municipalidad de Lautaro, tienen planta fotovoltaica de 33,6kWp de potencia instalada que está compuesta por 105 paneles de 320Wp cada uno. Se inició su construcción a mediados del mes de abril de 2018 por la empresa EcoAmbiente Solar.

Esto ayudará a la conservación para exportación de los berries que produce la cooperativa y ese sentido que Francisco Cheuque, presidente de la Cooperativa Amuley destaca. “Nosotros somos personas pacíficas que queremos trabajar y por eso agradecemos este sistema fotovoltaico y todo lo que nos ayude. Además este es recurso renovable, que podemos aprovechar de buena forma”, señaló, quién lidera esta cooperativa de 40 socios con 25 hectáreas para producción de frambuesas en huertos orgánicos.

La Ministra de Energía, Susana Jiménez dijo que “esto es una muy buena noticia que hay que replicar en la región. La matriz de La Araucanía es altamente renovable”. Jiménez asistió también a la reunión interministerial por el Plan Impulso Araucanía y reiteró que “la modernización del sector energético debe centrarse en las personas y su calidad de vida”, anunciando que “apoyaremos las actividades menores que puedan ser beneficiarias de este tipo de sistemas”.

El Seremi de Energía, Erwin Gudenschwager destacó el esfuerzo que le han impreso, no solo con el Ministerio que representa, sino además con INDAP, Corfo y otros estamentos gubernamentales.

De esta forma y fruto de la unión del Ministerio de Energía y el Gobierno Regional un nuevo mejoramiento productivo “ve la luz”, enmarcado en proyectos de energías renovables de pequeña escala para emprendedores indígenas regionales, transformando el sol en frío.

prensa

Entradas recientes

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

45 minutos hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

55 minutos hace

Lautaro reconoce a sus campeones regionales de básquetbol

En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…

2 horas hace

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

3 horas hace

Diputado Beltrán pide que se habilite pago electrónico de peajes en La Araucanía

El Parlamentario Mallequino aseguró que mantener el pago sólo con efectivo, trae inconvenientes para quienes…

3 horas hace