Categorías: Salud

El IPS La Araucanía da el primer paso hacia la certificación “Lugar de Trabajo Promotor de Salud”

La iniciativa propiciada por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social y el Ministerio del Salud tiene por objetivo implementar una política permanente de promoción de estilos de vida saludables en entornos laborales.

En el marco de la preocupación gubernamental, por la situación de salud y calidad del empleo y condiciones de trabajo de los funcionarios públicos, es que el Instituto de Previsión Social La Araucanía, aceptó el desafío institucional de convertirse en un servicio público que promueva el bienestar funcionario en los ámbitos sociales, familiares y laborales.

En la reunión que dio paso a esta nueva iniciativa, participaron el director regional del IPS La Araucanía, Julio Contreras; el coordinador de Administración y Finanzas, Joaquín Nuñez; la coordinadora de Administración, Verónica Pérez; la coordinadora de Personas, Claudia Garrido; la coordinadora de Servicio Social y representante del CAPRI Temuco, Daianne Lutz, y por parte de la Seremi de Salud, la jefa de la Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana, Jessica Escobar y el profesional de apoyo Área Salud Ocupacional, Domingo Araneda, quienes acordaron como se va a realizar el proceso que permitirá la certificación del IPS en materia de salud y trabajo.

Consultado sobre el nuevo desafío institucional, el Director Regional del IPS, señaló “para nosotros es importante el trabajo que se inicia con el Servicio de Salud, porque significa comprender a los funcionarios del IPS en su forma integral, esto significa abordar no solo los temas laborales, sino que también los temas familiares, personales, la connivencia y las relaciones humanas, cuando se declara una institución promotora de salud aborda todas estas temáticas, por lo tanto, esto complementa el trabajo que tenemos como IPS especialmente en temas de Bienestar y Comité Paritario”.

Son muchas las variables que inciden en la creación de habilidades y capacidades en las personas con el fin de incrementar el control sobre su salud y mejorarla. Existen, como por ejemplo, las situaciones externas al funcionario, está básicamente es instalar condiciones estructurales estables en el tiempo que sustenten el cambio de estilos de vida. Entre las internas podemos contar con: la realización de diagnóstico permanentes de salud a los trabajadores; aplicar encuesta de calidad de vida que permitan tener una visión general de la calidad de vida de las personas que comparten un entorno laboral, entre otros.

Para lograr estos nuevos desafíos es que IPS La Araucanía, diseñará modificaciones en sus protocolos de bienestar al interior de la Institución, buscando siempre la buena utilización de los recursos humanos y materiales para el desempeño de las labor funcionaria. Al respecto, Jessica Escobar, indicó como visualiza el proceso de certificación en el IPS “ Ustedes como IPS están asumiendo un gran desafío, que es ingresar a un sistema de reconocimiento, como lugar de trabajo promotor de la salud. La verdad es que me voy muy contenta, porque ustedes tienen mucho avanzado en esta temática, han implementado acciones orientadas a la calidad de vida de sus funcionarios y sin duda, es necesario mostrarlo, difundirlo y reconocerlo”.

prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

4 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

4 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

6 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

7 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

7 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

7 horas hace