Categorías: Comunas

Multigremial: “La Araucanía puede mucho más”

Un conjunto de propuestas para ser consideradas en el Plan Impulsa Araucanía que actualmente se encuentra diseñando el Gobierno de Sebastián Piñera, presentó la Multigremial de La Araucanía al Intendente regional, Luis Mayol,  y al Ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno.

El presidente de los gremios productivos, Luciano Rivas, enfatizó que “no es suficiente seguir focalizando sólo inversión social, sino que además se necesita proponer y ejecutar políticas públicas que sean realmente fomento e incentivo para que el mundo privado tanto regional como foráneo, establezca nuevas inversiones en La Araucanía”.

Para lograr lo anterior, la Multigremial propone enfocarse en cuatro ejes relacionados al fomento productivo: incentivos a la atracción de inversión privada; inversión en infraestructura para la competitividad; desarrollo del turismo como eje sustentable y una mejor evaluación del impacto de la inversión pública en la región.

“Es sabido que en esta región son complejas las condiciones mínimas para invertir, tanto por razones de seguridad como de infraestructura, por lo que además de avanzar hacia un clima de paz, necesitamos implementar medidas que incentiven a los empresarios a elegir esta región en lugar de otra para realizar inversión, y para ello, debemos tener alguna ventaja o atractivo. No solicitamos se entreguen subsidios asistencialistas, sólo pedimos se creen condiciones que nos hagan ser competitivos”, indicó Rivas.

En materia de facilidades para atraer inversión, su propuesta apunta a la implementación de incentivos tributarios, homologables a las leyes que actualmente existen para las Zonas Extremas del país, tales como: ventajas tributarias para las nuevas inversiones por un plazo de 20 años, bonificación a la contratación de mano de obra local a los empleadores regionales, entre otras.

De manera complementaria, Rivas explicó que se hace necesario generar un mecanismo en Bancoestado para establecer un crédito a tasas internacionales, orientado a financiar emprendimientos en el sector agropecuario. Igualmente importante es garantizar seguros a la inversión y a los bienes. Así como restablecer el subsidio al fomento a la plantación forestal, considerando su beneficio sólo para personas naturales o jurídicas que sean considerados pequeños propietarios.

En cuanto a fortalecer la infraestructura regional para la competitividad, la Multigremial plantea una batería de instrumentos destinados a aumentar el riego y la disponibilidad de agua potable en la región; un Plan de mejoramiento de caminos con fines productivos; y el acceso universal a internet en zonas rurales.

Respecto al fomento a la actividad turística regional, Rivas precisó que se hace imperativo promover la certificación de productos de zonas de La Araucanía con denominación de origen y que además tengan potencial exportador; la instalación de un Fondo Especial de Promoción al Turismo Cultural; y una  Ley de incentivo a las Áreas Protegidas Privadas gestionadas de manera colectiva con fines de ecoturismo.

Y para terminar, Rivas agregó que esta es una región que por lo general carece de datos objetivos relacionados a la productividad, y que las políticas públicas son ineficientes cuando no apuntan a necesidades reales, por lo que urge crear un observatorio productivo en la región. Es importante también, reactivar la agencia de desarrollo regional como un ente técnico que sea público-privado con un directorio capaz de desarrollar lineamientos productivos a largo plazo sin caer en el clientelismo político.

prensa

Entradas recientes

Hasta el 10 de julio: Invitan a postular al Primer Laboratorio de Escritura para mujeres de la Araucanía

“Sureñas: mujeres – escritura – territorio”, proyecto de la Universidad Católica de Temuco, invita a…

3 horas hace

Se inaugura el primer Convention Bureau de La Araucanía: un hito para el desarrollo estratégico del turismo regional

Con un llamado contundente a transformar el turismo en un motor sostenible y colaborativo para…

3 horas hace

Araucanía Sur destaca avances en gestión quirúrgica y reducción de tiempos de espera en su Cuenta Pública 2024

Con más de 350 asistentes, el director (s) Emilio Ríos rindió la Cuenta Pública, destacando…

10 horas hace

Municipalidad de Teodoro Schmidt entrega 200 becas de educación superior

En la biblioteca de Teodoro Schmidt, se vivió una jornada llena de orgullo y emoción,…

10 horas hace

Muestra de técnicas y oficios en Feria Kitral Pillan de Villarrica

Una Muestra de Técnicas y Oficios que desarrollan los artesanos que integran la Feria Kitral…

10 horas hace

A paso firme avanza proyecto habitacional Lomas de Lautaro

La mañana de este viernes se realizó una importante reunión en la alcaldía de la…

11 horas hace