Categorías: Opinion

La banca se adueña de la Transformación Digital

Por Martín Kozak, Country Manager de InterSystems

Las empresas financieras exitosas dan por hecho que para su supervivencia deben automatizar sus servicios y ser capaces de procesar simultáneamente cargas de trabajo transaccionales y analíticas a gran escala. Sin embargo, incorporar la Transformación Digital puede ser un arma de doble filo si no se acierta con la solución correcta.

Según la consultora IDC, el sector financiero y el comercio son los que más invierten en nuevas tecnologías, lo que pone de manifiesto que las compañías chilenas de estos rubros entienden el significativo aporte de la tecnología para la continuidad operacional, la seguridad de la información, el manejo y análisis de datos, la optimización de procesos, la mejora en la productividad y la reducción de costos.

Para que una entidad financiera sea eficiente y segura es importante apostar por nuevas plataformas de datos y trading, que permitan soportar simultáneamente cargas de trabajo transaccionales y analíticas a escala, evitando fallas en el sistema, pérdidas financieras y daños a la reputación de la firma.

Recientemente, la consultora Accenture dio a conocer un estudio que revela que un 82% de los consumidores chilenos usaría servicios financieros totalmente automatizados. Además, esa mayoría también afirmó que había utilizado un canal online para realizar gestiones en la última semana, lo que significa que sólo un tercio visitó la sucursal en el mismo período.

Desde InterSystems creemos que una plataforma de gestión y análisis de transacciones de alto rendimiento debe registrar y asegurar el enrutamiento de todas las órdenes de los clientes, asignar todas las ejecuciones de operaciones y preservar los datos, a la vez que se procesan las cargas de trabajo analíticas.

Prueba de esto es nuestra solución tecnológica, la cual ayudó a un banco internacional a aumentar su rendimiento de 3 a 5 veces y redujo 10 veces su latencia. Además, en términos de costos operativos, esta entidad logró disminuir este indicador en hasta un 75%, en comparación al anterior sistema de memoria, basado en DBMS. Asimismo, cabe destacar que este banco ha operado sin incidentes desde la implementación de esta plataforma de datos.

Por ende, es importante que las compañías de un sector tan importante como la banca sigan invirtiendo en Transformación Digital, ya que ésta seguirá siendo uno de los aspectos claves para alcanzar la cima de la industria financiera del futuro, en la cual solo sobreviven los más aptos. Mejorar la productividad, reducir costos y atender sin fallas a los clientes dependerá en gran parte de esta inversión productiva.

prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

4 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

4 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

6 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

7 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

7 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

7 horas hace