Categorías: Opinion

La banca se adueña de la Transformación Digital

Por Martín Kozak, Country Manager de InterSystems

Las empresas financieras exitosas dan por hecho que para su supervivencia deben automatizar sus servicios y ser capaces de procesar simultáneamente cargas de trabajo transaccionales y analíticas a gran escala. Sin embargo, incorporar la Transformación Digital puede ser un arma de doble filo si no se acierta con la solución correcta.

Según la consultora IDC, el sector financiero y el comercio son los que más invierten en nuevas tecnologías, lo que pone de manifiesto que las compañías chilenas de estos rubros entienden el significativo aporte de la tecnología para la continuidad operacional, la seguridad de la información, el manejo y análisis de datos, la optimización de procesos, la mejora en la productividad y la reducción de costos.

Para que una entidad financiera sea eficiente y segura es importante apostar por nuevas plataformas de datos y trading, que permitan soportar simultáneamente cargas de trabajo transaccionales y analíticas a escala, evitando fallas en el sistema, pérdidas financieras y daños a la reputación de la firma.

Recientemente, la consultora Accenture dio a conocer un estudio que revela que un 82% de los consumidores chilenos usaría servicios financieros totalmente automatizados. Además, esa mayoría también afirmó que había utilizado un canal online para realizar gestiones en la última semana, lo que significa que sólo un tercio visitó la sucursal en el mismo período.

Desde InterSystems creemos que una plataforma de gestión y análisis de transacciones de alto rendimiento debe registrar y asegurar el enrutamiento de todas las órdenes de los clientes, asignar todas las ejecuciones de operaciones y preservar los datos, a la vez que se procesan las cargas de trabajo analíticas.

Prueba de esto es nuestra solución tecnológica, la cual ayudó a un banco internacional a aumentar su rendimiento de 3 a 5 veces y redujo 10 veces su latencia. Además, en términos de costos operativos, esta entidad logró disminuir este indicador en hasta un 75%, en comparación al anterior sistema de memoria, basado en DBMS. Asimismo, cabe destacar que este banco ha operado sin incidentes desde la implementación de esta plataforma de datos.

Por ende, es importante que las compañías de un sector tan importante como la banca sigan invirtiendo en Transformación Digital, ya que ésta seguirá siendo uno de los aspectos claves para alcanzar la cima de la industria financiera del futuro, en la cual solo sobreviven los más aptos. Mejorar la productividad, reducir costos y atender sin fallas a los clientes dependerá en gran parte de esta inversión productiva.

prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco cae ante Santa Cruz y se complica en la tabla del Ascenso

El “Pije” sufrió una dura derrota por 2-0 como visitante, en un duelo marcado por…

4 horas hace

Emilia Vilches, la joven nadadora de La Araucanía que domina el circuito nacional de aguas abiertas

Con solo 16 años, Emilia Vilches brilló en las fechas del Circuito Gran Fondo de…

4 horas hace

En Gorbea adultos mayores realizaron viajes gracias a la realidad virtual

Iniciativa busca la estimulación cognitiva y la recreación de personas mayores, mediante el uso de…

4 horas hace

Caso Fundación Local: Juzgado de Temuco formaliza a 4 de los 5 imputados y acoge reclamo por vulneración a la defensa técnica

El tribunal formalizó a cuatro imputados por fraude al Fisco y otros delitos económicos. La…

7 horas hace

Matthei cierra gira en La Araucanía “Trabajaremos con firmeza para enfrentar al terrorismo y al crimen organizado”

· La precandidata presidencial visitó Ercilla, Angol, Victoria, Temuco, Teodoro Schmidt y Pitrufquén, donde sostuvo…

17 horas hace

El ajedrez escolar sudamericano coronó a sus campeones en Temuco

Con una emotiva ceremonia de clausura y premiación, concluyó este sábado el Campeonato Sudamericano Escolar…

17 horas hace