Categorías: ComunasEducación

Emprendedores, universidades e instituciones unen fuerzas y conforman mesa para liderar la innovación y el emprendimiento en el sur de Chile

Con la presencia de más de 50 representantes de organizaciones, universidades, instituciones y asociaciones de emprendedores se realizó en Temuco la ceremonia de lanzamiento y firma de Acuerdos de Colaboración para la instalación de la “Mesa de Ecosistema Araucanía Innovación y Emprendimiento”, hito histórico en este sector de la economía regional y que tiene el ambicioso propósito liderar en esta área en todo el sur de Chile.

Cristian Campomanes, gerente de Desarrollo de IncubatecUFRO, fue elegido como el presidente de la Mesa y explicó que esta articulación público-privada pretende fomentar la coordinación y la cooperación de los actores participantes, generar valor y fortalecer el emprendimiento dinámico en distinta ciudades y localidades de La Araucanía, entre otros objetivos.

“Queremos promover el flujo de información y visibilizar acciones y actividades afines, además de compartir experiencias y potenciar las industrias y áreas de alto valor agregado de la región, dinamizando así el entorno y generando desarrollo económico y social, entre otros objetivos”, agregó Campomanes.

Entre los firmantes se encuentran: IncubatecUFRO, UCT, INACAP, U. Autónoma, Universidad Arturo Prat (UNAP), CORFO, AraucaníaHUB, Kowork, DevLABS, Corparaucanía, Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), CFT Teodoro Wickel, Centro de Desarrollo de Negocios de Angol, Centro de Desarrollo de Negocios Villarrica, Fundación Lago Colico, HiFIVE, FIIS Araucanía, Ballon LATAM.

Esta firma se constituye en un hito histórico para la región, ya que desde este momento todos los actores de la innovación y el emprendimiento regional, como son las instituciones estatales, universidades, CFTs, organizaciones empresariales, fundaciones y agrupaciones de emprendedores impulsarán, promoverán y relevarán esta mesa coordinadora.

El director de CORFO, Ricardo Rojas valoró la nueva instancia que también pretende levantar de manera colaborativa y participativa, fondos y recursos para impulsar las acciones de la mesa e invitó a más emprendedores a sumarse.

“La idea es invitar a más innovadores y más emprendedores a participar de esta mesa”, dijo el director de Corfo, Ricardo Rojas, quien comentó que contarán con el apoyo permanente de la institución de fomento estatal.

Paulina Gacitúa, directora de Minicity, emprendedora que participa en la Mesa, destacó que “la idea es que poco a poco otros emprendimientos y empresas vayan participando, aportando ideas, ya que tienen mucho que entregar, la idea es inspirar e impulsar a otros emprendimientos a relacionarse con el ecosistema de emprendimiento”.

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

2 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

3 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

6 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

7 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

7 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

9 horas hace