Según lo explicado por el Seremi del Trabajo Patricio Sáenz, se trata de una instancia que surgió a raíz de la necesidad expresada por los empresarios locales respecto a estas temáticas para actuar en lo referente a las contrataciones de acuerdo a la normativa vigente.
“Existen aún muchas dudas en estos dos temas y nuestro deber como Gobierno es informar sobre la normativa y dar respuesta a la demanda de parte de los empleadores en estas materias. La idea es que vayan adaptándose lo antes posible a la normativa y que de esta forma eviten tener a futuro problemas por incumplimiento. Lo importante es destacar el interés de ellos por ponerse al día estos ámbitos y su disposición para recogerlas y asumirlas como corresponde”.
Durante la actividad la Directora Regional del SENADIS, Daniela Guerrero explico los alcances de la Ley de inclusión Laboral que tiene por finalidad promover una inserción eficaz de las personas con discapacidad al trabajo, tanto en el ámbito público como en el privado.
Según explicó la representante para ser beneficiario de esta ley se debe poseer una pensión de invalidez de cualquier régimen previsional o tener cualquier discapacidad calificada previamente por las Comisiones de Medicina Preventiva e Invalidez dependientes del Ministerio de Salud y a las instituciones públicas o privadas reconocidas para estos efectos.
Normativa laboral
Respecto a este tema, Víctor García, Inspector Provincial de Cautín explicó que las empresas no pueden optar por una discapacidad en particular en la contratación, ya que ello representa una discriminación arbitraria.
Asimismo señaló que en cuanto a la fiscalización del cumplimiento de la normativa en el sector privado le corresponde a la Dirección del Trabajo, que debe llevar un registro actualizado de los contratos de trabajo, sus modificaciones y términos, celebrados por las empresas con las personas con discapacidad o pensionados por invalidez.
Respecto al tema inmigrantes, García reviso la actual normativa, en especial lo referido a los tipos de visa, sus alcances y restricciones que permiten o no contratar a extranjeros y bajo qué condiciones.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…