Baja Tasa de Ocupación Informal (TOI) en 37,9%.
En La Araucanía, la tasa de desocupación del trimestre móvil noviembre-enero 2017 fue de 8,8%, aumentando 0,2 puntos porcentuales en 12 meses, lo que sitúa a la región en 15° lugar en relación a la tasa de desempleo, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Esta alza fue explicada debido al aumento en mayor proporción de los Desocupados (5,1%) respecto al alza de Ocupados (2,6%). A su vez, la Fuerza de Trabajo sostuvo un crecimiento en doces meses de 2,8%
Según rama de actividad económica, el crecimiento de las personas Ocupadas se debe principalmente al sector de administración pública, al presentar un aumento de 13.230 personas más, lo que equivale a un crecimiento del 83,9%, respecto al mismo periodo del año anterior
También se destaca agricultura y pesca, que registró un alza de Ocupados, con 7.870 personas más, lo que equivale a una variación de 8,5% en doce meses.
Por otro lado, las actividades de alojamiento y de servicio de comidas, atenuó este crecimiento al disminuir 28,3% (-7.000 personas).
De acuerdo a las categorías ocupacionales, las principales incidencia en el crecimiento anual de los Ocupados fueron trabajadores por Cuenta Propia y Asalariados, que aumentaron 10,3% y 1,2%, respetivamente.
Indicadores de informalidad laboral
Para La Araucanía, La tasa de Ocupación Informal (TOI) del trimestre noviembre – enero 2017 fue de 37,9%, consignando una baja de 2,5 puntos porcentuales, en referencia al trimestre anterior.
Lo anterior da cuenta que los Ocupados informales decrecieron (-6,7%) incididos por mujeres (-9,1%) y hombres (-5,1%).
Según actividad económica. la baja fue causada por aquellos que integran la rama de Comercio (-13,9%), Enseñanza (-55,2%), Agricultura y Pesca (-2,4%) e Industria Manufacturera (-11,0%), mientras que el mayor aumento se observó en la rama de Construcción (9,4%).
Según tramo etario, los grupos que presentaron mayor tasa de ocupación informal son el tramo de 55 y más años con 53,2%, seguido del grupo de 15-24 años con 36,8%. Los tramos que presentan menor tasa de ocupación informal son los de 35-44 años y 45-54 años, ambos con una tasa de 33,1%.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…
Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…
Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…