Categorías: ComunasMedioambiente

En Pucón culmina exitosa Feria de las Eco Soluciones

Durante dos días, la Municipalidad de Pucón a través de la Dirección de Aseo, Ornato y Medio Ambiente (DAOMA) desarrolló la quinta versión de la Feria de las Eco Soluciones en el Paseo de la Historia, ubicada en el sector de La Poza, donde centenares de habitantes y visitantes arribaron hasta el lugar para conocer para de la promoción y comercialización de bienes y servicios ambientales en más de 10 stands.

La actividad contextualizada en el mes de “Noviembre, Montañas y Ríos Limpios” y, bajo las acciones de la Mesa Técnica por la Saturación del Lago Villarrica, buscó fomentar el cuidado, la conservación y recuperación de los recursos naturales y el medio ambiente, con la finalidad de crear instancias de conciencia hacia los ciudadanos de la comuna.

El alcalde (S) de Pucón, Rodrigo Ortiz, comentó que “nosotros como municipio y como instrucción del alcalde Carlos Barra, esta materia es parte fundamental de los lineamientos estratégicos que tiene la municipalidad. Esperamos que la comunidad se siga involucrando, participando y, con ello, lograr una transformación en Pucón”.

Actividades

Dentro de la calendarización, el viernes por la tarde se efectuó la Corrida Familiar 3K Nocturna, a pesar de la lluvia y el viento que azotó en eso de las 18 horas. Asistieron niños, jóvenes y adultos, quienes recorrieron parte del sector de La Poza.

En paralelo, tanto el viernes como el sábado, se realizó -por segunda vez en el año- la Campaña de Reciclaje Electrónico, donde se alcanzó a reunir 12 toneladas de material para reciclar, el cual será enviado a la ciudad de Chillán, gracias a la renovación del convenio existente entre la Municipalidad de Pucón y la empresa Chilerecicla. Los vecinos que más material llevaron obtuvieron un paseo en velero por La Poza y asistieron a una charla de dicha temática.

Charlas

Además, dentro de lo que fue la inauguración de las Eco Soluciones, se dictaron tres charlas a cargo de: la Seremi de Medio Ambiente, Dante Rodríguez, respecto a la “Estrategia de minimización del uso del plástico en Chile”; la representante de la ONG internacional Greenpeace, por Claudia Collinao, en relación a “Chile sin plástico”; y, el presidente de la organización Pucón Verde, Roberto Nappe, argumentando el manejo sustentable de ciertos productos corrientes como es el cigarrillo que, en las próximas semanas, la comuna tendrá dispensadores en diversos puntos de la ciudad.

Una medida que está siendo trabajada en conjunto con la Dirección de Aseo, Ornato y Medio Ambiente, cuya empresa tiene como nombre Imeko, la única en el país con certificación, la cual se ubica en la localidad de Valparaíso.

Reconocimientos

Bajo los parámetros de sustentabilidad, la Municipalidad de Pucón hizo entrega de reconocimientos a Edgardo Esparza y Roberto Nappe por su constante compromiso con el medio ambiente, a través de la implementación de estrategias que reducen el impacto generado por los hábitos de las personas.

Asimismo, también se reconoció el proyecto piloto de Segregación en Origen, enfocado a los restaurantes del centro de la comuna, quienes están distinguidos por el Sello Azul Municipal, según explicó la directora de DAOMA, Evelyn Silva.

“Su propósito es disminuir la cantidad de residuos que llegan al vertedero municipal, atacando la fuente de uno de los más importantes generadores que son el rubro de los restaurantes. Los locales en convenio comprometieron dedicación y metodología con su personal, para separar los vidrios, cartones, tetrapack, botellas plásticas y latas, las cuales son retiradas semanalmente por el municipio. Esto permitió, por ejemplo, que este año se hayan reciclado siete toneladas de residuos”, detalló la profesional.

Son 22 locales adheridos a esta co-responsabilidd, donde el Hostal École, a cargo de Hernán Verscheure, fue reconocido -junto con todos los establecimientos- el flamante Sello Azul.

Es preciso destacar la participación de los expositores: Cuadernos Zamor, Hazte Cargo, Greenpeace, UMO Aromas del Bosque, SOREPA, Ecolecuá, Reciclados Magda, Maitenco Sur Permacultura y Nova Terra.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

5 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

10 horas hace