Categorías: Medioambiente

En Villarrica lanzan Programa para mejorar la calidad del aire

El lanzamiento del Programa de Calidad de Aire en la comuna de Villarrica, se realizó este jueves con la presencia de la Seremi de Medio Ambiente, Andrea Flies, el representante del alcalde de Villarrica, Munnir Saphier, el Director del Departamento de Aseo y Ornato, Francisco Quesada, además de la participación de funcionarios municipales, miembros del Comité Ambiental Comunal y diversas organizaciones ambientales y sociales de la comuna lacustre.

La Seremi de Medio Ambiente, dijo que el programa, que surgió tras un requerimiento solicitado por el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, beneficiará no tan sólo a Villarrica, sino también a otras comunas de la región: “Tuvimos un requerimiento que en su momento nos planteó el alcalde Astete y en base a ello, diseñamos un programa que básicamente trabajará en la generación de ordenanzas municipales de comercio de leña y la capacitación a los vecinos, los colegios y en todas las entidades de la comuna. Queremos que la comunidad sepa cómo usar mejor los calefactores, cuáles son los instrumentos o las medidas más adecuadas, en definitiva, lo que nosotros queremos en Villarrica y conversamos con el alcalde, es no tener que llegar a un Plan de Descontaminación y eso podemos hacerlo a través de la gestión y del compromiso de los vecinos”, señaló.

En representación del alcalde, el Administrador (s) Munnir Saphier, dijo que el abordar desde la gestión y la educación a la población para mejorar la calidad del aire y de la salud de las personas, es muy relevante. “La Seremi de Medio Ambiente, acogió la inquietud del alcalde y hoy día estamos dando inicio a este programa de gestión de calidad de aire, lo que nos va a permitir trabajar este tema con la comunidad”.

Dentro de la Estrategia Ambiental donde además participa el Comité Ambiental Comunal, la calidad del aire está inmersa dentro de las áreas prioritarias. “Este Programa nos permite tomar medidas desde la comunicación y la educación, establecer mejoras en las ordenanzas, el uso de la leña seca, el buen uso de los aparatos de calefacción, la aislación de las viviendas, entre otras medidas fundamentales para mejorar la calidad del aire”, señaló el Director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Francisco Quesada.

prensa

Entradas recientes

Construye Zero junto a Canada House inauguran edificio modular de vivienda social con estructura 100% en madera montado en 8 horas en La Araucanía

El proyecto combina innovación, sustentabilidad y eficiencia constructiva en un edificio de tres pisos levantado…

37 minutos hace

Vecinos de Freire se unieron en proyecto de arborización

La iniciativa forma parte del proyecto ganador del Fondo Concursable 2025 de Aguas Araucanía en…

6 horas hace

Escuela Patricio Lynch de la comuna de Victoria se impuso en certamen de oratoria Inglés – Mapudungun

La iniciativa única en el país se consolida tras su cuarta versión teniendo como protagonistas…

7 horas hace

Superintendencia de Medio Ambiente y CChC Araucanía impulsan taller de actualización normativa sobre extracción responsable de áridos

· Con una alta convocatoria, se desarrolló el taller “Alcances normativos y ambientales de la…

7 horas hace

Los trofeos del fútbol mundial se exhiben este jueves en Lautaro

Gracias al compromiso con el deporte la Municipalidad de Lautaro, invita este jueves a disfrutar…

7 horas hace

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

10 horas hace