La Seremi de Medio Ambiente, dijo que el programa, que surgió tras un requerimiento solicitado por el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, beneficiará no tan sólo a Villarrica, sino también a otras comunas de la región: “Tuvimos un requerimiento que en su momento nos planteó el alcalde Astete y en base a ello, diseñamos un programa que básicamente trabajará en la generación de ordenanzas municipales de comercio de leña y la capacitación a los vecinos, los colegios y en todas las entidades de la comuna. Queremos que la comunidad sepa cómo usar mejor los calefactores, cuáles son los instrumentos o las medidas más adecuadas, en definitiva, lo que nosotros queremos en Villarrica y conversamos con el alcalde, es no tener que llegar a un Plan de Descontaminación y eso podemos hacerlo a través de la gestión y del compromiso de los vecinos”, señaló.
En representación del alcalde, el Administrador (s) Munnir Saphier, dijo que el abordar desde la gestión y la educación a la población para mejorar la calidad del aire y de la salud de las personas, es muy relevante. “La Seremi de Medio Ambiente, acogió la inquietud del alcalde y hoy día estamos dando inicio a este programa de gestión de calidad de aire, lo que nos va a permitir trabajar este tema con la comunidad”.
Dentro de la Estrategia Ambiental donde además participa el Comité Ambiental Comunal, la calidad del aire está inmersa dentro de las áreas prioritarias. “Este Programa nos permite tomar medidas desde la comunicación y la educación, establecer mejoras en las ordenanzas, el uso de la leña seca, el buen uso de los aparatos de calefacción, la aislación de las viviendas, entre otras medidas fundamentales para mejorar la calidad del aire”, señaló el Director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Francisco Quesada.
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…