Categorías: Medioambiente

En Villarrica lanzan Programa para mejorar la calidad del aire

El lanzamiento del Programa de Calidad de Aire en la comuna de Villarrica, se realizó este jueves con la presencia de la Seremi de Medio Ambiente, Andrea Flies, el representante del alcalde de Villarrica, Munnir Saphier, el Director del Departamento de Aseo y Ornato, Francisco Quesada, además de la participación de funcionarios municipales, miembros del Comité Ambiental Comunal y diversas organizaciones ambientales y sociales de la comuna lacustre.

La Seremi de Medio Ambiente, dijo que el programa, que surgió tras un requerimiento solicitado por el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, beneficiará no tan sólo a Villarrica, sino también a otras comunas de la región: “Tuvimos un requerimiento que en su momento nos planteó el alcalde Astete y en base a ello, diseñamos un programa que básicamente trabajará en la generación de ordenanzas municipales de comercio de leña y la capacitación a los vecinos, los colegios y en todas las entidades de la comuna. Queremos que la comunidad sepa cómo usar mejor los calefactores, cuáles son los instrumentos o las medidas más adecuadas, en definitiva, lo que nosotros queremos en Villarrica y conversamos con el alcalde, es no tener que llegar a un Plan de Descontaminación y eso podemos hacerlo a través de la gestión y del compromiso de los vecinos”, señaló.

En representación del alcalde, el Administrador (s) Munnir Saphier, dijo que el abordar desde la gestión y la educación a la población para mejorar la calidad del aire y de la salud de las personas, es muy relevante. “La Seremi de Medio Ambiente, acogió la inquietud del alcalde y hoy día estamos dando inicio a este programa de gestión de calidad de aire, lo que nos va a permitir trabajar este tema con la comunidad”.

Dentro de la Estrategia Ambiental donde además participa el Comité Ambiental Comunal, la calidad del aire está inmersa dentro de las áreas prioritarias. “Este Programa nos permite tomar medidas desde la comunicación y la educación, establecer mejoras en las ordenanzas, el uso de la leña seca, el buen uso de los aparatos de calefacción, la aislación de las viviendas, entre otras medidas fundamentales para mejorar la calidad del aire”, señaló el Director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Francisco Quesada.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

4 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

6 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

7 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

8 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

8 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

8 horas hace