Categorías: ComunasEducación

Escuelas Municipales de Villarrica abordarán educación medioambiental

Una reunión donde se establecieron lineamientos de trabajo en materia medioambiental para todos los establecimientos educacionales municipales de la comuna de Villarrica, fueron abordados por el alcalde, Pablo Astete en compañía de los directores del Departamento de Educación Municipal, Arnoldo Fuentes y del Departamento de Medioambiente, Aseo y Ornato, Francisco Quesada; en una cita donde estuvieron presentes, directores y representantes de las diferentes escuelas municipales de Villarrica.

En la ocasión, el jefe comunal, presentó las temáticas medioambientales de la comuna, manifestando el valor que tiene para este proceso, el trabajo con las escuelas, con la finalidad de desarrollar acciones vinculadas a la protección del medioambiente, la minimización de residuos, eficiencia energética e hídrica, entre otras materias. “Hemos planteado a nuestros directores de establecimientos educacionales, la importancia que tiene la educación en temas medioambientales, por lo cual, estamos direccionado el trabajo hacia nuestros estudiantes, con la finalidad de contar con ciudadanos consientes y con mayores capacidades para abordar esta área”, señaló el alcalde.

En este sentido el director de Medioambiente, Aseo y Ornato, Francisco Quesada, explicó: “La Municipalidad se encuentra realizando un trabajo respecto a la Certificación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y en función de lo mismo, hemos invitado a los colegios a participar del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Escuelas, instrumento que les va a dar muchas facilidades para abordar esta temática, implementando los contenidos ambientales en su programa institucional educacional, reflejado en distintas charlas y talleres con la comunidad educativa en coordinación con el municipio”, sostuvo Quesada.

Por su parte, el director del departamento de Educación Municipal, Arnoldo Fuentes, indicó que la idea es que todas las escuelas, queden certificadas en medioambiente. Es un trabajo que hemos estado haciendo durante varios años aisladamente en distintos colegios, como Valentín Letelier, Mariano Latorre y José Abelardo Nuñez. Lo que hoy día pretendemos hacer, es unificar este criterio y apoyar desde el Departamento de Educación Municipal y de Medioambiente a nuestras escuelas, pero también a través de talleres y charlas para que los alumnos tomen conciencia de lo que significa nuestro entorno, reforzando esto en las asignaturas y también con sus padres”, señaló el directivo.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace