Categorías: Educación

Estudiante alemán participa en proyecto de la Universidad Mayor que beneficiará a personas con amputación

El alumno llegó al programa “La Fábrica” gracias a Temuco UniverCiudad e IAESTE, y está apoyando la creación y programación de una mano robot mioeléctrica, de control muscular, para personas sin antebrazo.

Gracias a la gestión de Temuco UniverCiudad y el Programa IAESTE Chile, Moritz Braun, ingeniero electrónico y actualmente estudiante del Master en Ingeniería Eléctrica y Tecnologías de la Información del Karlsruhe Institute of Technology de Alemania, se encuentra actualmente realizando su práctica en “La Fábrica” de la Universidad Mayor de Temuco, programa de emprendimiento que contempla co-work, incubadora, fortalecimiento docente, academia escolar, y taller de prototipado, entre otras cosas.

A través de la postulación que hizo a la Asociación Internacional para el Intercambio para una Experiencia Técnica (IAESTE, por sus siglas en inglés), organización presente en más de ochenta y cinco países y que desde el año 2014 es gestionada en nuestro país por Temuco UniverCiudad, se integró al proyecto “Miohand”, que vincula a estudiantes de Kinesiología, Terapia Ocupacional, Ingeniería Industrial e Ingeniería Informática.

El proyecto está trabajando en la creación y programación de una mano robot mioeléctrica de control muscular (cerebral) para personas con amputación a nivel de antebrazo, con la finalidad de que alguna fundación pueda gestionar los recursos para entregar estas prótesis a bajo o nulo costo a las personas que la requieran.

Para Alejandro Carmach, coordinador de emprendimiento de “La Fábrica”, el recibimiento de un estudiante extranjero en práctica, a través de IAESTE, ha sido una experiencia excelente. “El aporte fue gigante, no sólo en términos técnicos sino que también culturales”, sostiene.

“Ha sido super interesante hacer mi práctica acá, debido a que este proyecto permite que trabajemos en conjunto con distintas disciplinas de las cuales también he ido aprendiendo, como Terapia Ocupacional, programación, diseño 3D, planificación de proyectos. Además, si bien Temuco es una ciudad muy fría en invierno, la gente es muy amable, los estudiantes son buena onda y me he sentido bien integrado”, comenta por su parte Braun.

Cabe mencionar que lAESTE Chile se encarga de tramitar prácticas pagadas para estudiantes chilenos en empresas o instituciones de distintos países, y a su vez proporciona a instituciones locales la opción de acoger estudiantes extranjeros de diversas especialidades en régimen de prácticas académicas.

prensa

Entradas recientes

Un 76,9% de los estudiantes de La Araucanía dice sentirse contento con su vida

La Encuesta de Juventud y Bienestar 2024, aplicada a estudiantes de segundo medio de la…

4 horas hace

Semana Santa: INDESPA lanza Recetario del Mar digital con preparaciones marinas de pescadoras, pescadores y acuicultoras de pequeña escala

Guía contiene recetas desde Arica hasta Quemchi en Chiloé, y un catálogo con productores y…

4 horas hace

Zumbatón en plaza de armas de Collipulli: Escuela Thomas Alva Edison celebra la semana de la actividad física con energía y alegría

En el marco de la Semana de la Actividad Física, la Escuela Thomas Alva Edison…

4 horas hace

15 de abril Día de la Cocina Chilena: tradición con visión técnico-profesional

Felipe Yáñez Arellano, Director Nacional del Área Turismo y Gastronomía IP/CFT Santo Tomás. Cada 15…

8 horas hace

Presidente de la ACHM llama al Parlamento a actuar con coherencia y aprobar proyecto que fortalece la seguridad municipal

El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Gustavo Alessandri, alcalde de Zapallar, se…

8 horas hace

Detienen a hombre que intentó ingresar marihuana oculta en tubos de pasta dental a la cárcel de Temuco

El sujeto fue sorprendido por la PDI y Gendarmería al intentar introducir cannabis sativa al…

8 horas hace