Categorías: Educación

Estudiante alemán participa en proyecto de la Universidad Mayor que beneficiará a personas con amputación

El alumno llegó al programa “La Fábrica” gracias a Temuco UniverCiudad e IAESTE, y está apoyando la creación y programación de una mano robot mioeléctrica, de control muscular, para personas sin antebrazo.

Gracias a la gestión de Temuco UniverCiudad y el Programa IAESTE Chile, Moritz Braun, ingeniero electrónico y actualmente estudiante del Master en Ingeniería Eléctrica y Tecnologías de la Información del Karlsruhe Institute of Technology de Alemania, se encuentra actualmente realizando su práctica en “La Fábrica” de la Universidad Mayor de Temuco, programa de emprendimiento que contempla co-work, incubadora, fortalecimiento docente, academia escolar, y taller de prototipado, entre otras cosas.

A través de la postulación que hizo a la Asociación Internacional para el Intercambio para una Experiencia Técnica (IAESTE, por sus siglas en inglés), organización presente en más de ochenta y cinco países y que desde el año 2014 es gestionada en nuestro país por Temuco UniverCiudad, se integró al proyecto “Miohand”, que vincula a estudiantes de Kinesiología, Terapia Ocupacional, Ingeniería Industrial e Ingeniería Informática.

El proyecto está trabajando en la creación y programación de una mano robot mioeléctrica de control muscular (cerebral) para personas con amputación a nivel de antebrazo, con la finalidad de que alguna fundación pueda gestionar los recursos para entregar estas prótesis a bajo o nulo costo a las personas que la requieran.

Para Alejandro Carmach, coordinador de emprendimiento de “La Fábrica”, el recibimiento de un estudiante extranjero en práctica, a través de IAESTE, ha sido una experiencia excelente. “El aporte fue gigante, no sólo en términos técnicos sino que también culturales”, sostiene.

“Ha sido super interesante hacer mi práctica acá, debido a que este proyecto permite que trabajemos en conjunto con distintas disciplinas de las cuales también he ido aprendiendo, como Terapia Ocupacional, programación, diseño 3D, planificación de proyectos. Además, si bien Temuco es una ciudad muy fría en invierno, la gente es muy amable, los estudiantes son buena onda y me he sentido bien integrado”, comenta por su parte Braun.

Cabe mencionar que lAESTE Chile se encarga de tramitar prácticas pagadas para estudiantes chilenos en empresas o instituciones de distintos países, y a su vez proporciona a instituciones locales la opción de acoger estudiantes extranjeros de diversas especialidades en régimen de prácticas académicas.

prensa

Entradas recientes

En Temuco: PDI recupera vehículo estafado mediante “carta poder” tras compleja operación investigativa

El automóvil, avaluado en 8 millones y medio de pesos, había sido transferido mediante una…

2 horas hace

Transporte gratuito facilitará la participación en las elecciones en La Araucanía

685 servicios operarán durante la jornada de votaciones del próximo 16 de noviembre, garantizando conectividad…

2 horas hace

Transporte gratuito facilitará la participación en las Elecciones 2025 en La Araucanía

· 685 servicios operarán durante la jornada de votaciones del próximo 16 de noviembre, garantizando…

2 horas hace

“Pequeños Máster Chef 2025” demostraron su talento en Lautaro

Este miércoles se vivió una nueva y deliciosa jornada con la novena versión del concurso…

2 horas hace

Nueva iluminación da vida a la Plaza Los Regidores en Teodoro Schmidt

Con el objetivo de aportar al bienestar y seguridad de los vecinos, Frontel inauguró la…

4 horas hace

24 años en La Araucanía: el Instituto Teletón de Temuco consolida su impacto regional

En 2024, el instituto realizó 74.001 atenciones, 89 cirugías y recibió a 235 nuevas familias,…

4 horas hace