Categorías: Turismo

Se concesionarán servicios en los parques para lograr un desarrollo sostenible del turismo

Hizo caminata por la nieve, el hielo, entre araucarias milenarias, porque quiso llegar a cada lugar que le tenían preparado y recorrer in situ las Áreas Silvestres Protegidas que están siendo priorizadas en el eje turismo del Plan Impulso Araucanía.

Fue así que la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett junto al gobernador de Malleco, los seremis de Economía, Agricultura, Bienes Nacionales, el alcalde de Curacautín y el director de CONAF Araucanía; recorrió la Piedra del Águila, en el sector más alto del parque nacional Nahuelbuta (sobre los 1600 msnm), Captrén en el parque nacional Conguillío, para finalizar en Corralco, en la reserva nacional Malalcahuello.

Zalaquett comentó que hoy el turista se está sofisticando, son un billón 200 mil turistas viajeros que andan por el mundo, y Chile es reconocido por sus lugares naturales. “El 60% de los turistas extranjeros que llegan a Chile, vienen seducidos por la belleza de nuestros parques y áreas silvestres protegidas, lo cual nos obliga hoy a gestionar un ordenamiento para garantizar la sustentabilidad”, precisó la subsecretaria de Turismo.

Y subrayó que hoy no existen las capacidades para entregar servicios acordes a los estándares internacionales. “En ese contexto, sabemos que debemos trabajar en conjunto con la CONAF porque los parques son un bien público nacional y así seguirán siendo, pero tenemos que entregarle al visitante servicios mínimos de alta calidad y son esos servicios muy acotados, en delimitaciones territoriales muy bien estudiadas las que se van a concesionar. No se van a concesionar los parques, sino servicios para darle al turista que visita nuestros parques, servicios de calidad y por otro lado, garantizar la sustentabilidad del territorio”, argumentó Zalaquett.

En la misma línea, el director de CONAF Fernando Llona destacó el trabajo sostenible del Centro de Montaña Corralco, inserto en una reserva nacional la que sólo en julio ha recibido 48 mil visitantes; se ha preocupado de la conservación y además del desarrollo de los pequeños empresarios que viven junto a la reserva.

“Para nosotros es muy importante que la subsecretaria, se dé cuenta en terreno de las bellezas escénicas y de los recursos naturales que nosotros protegemos y de los lugares que se van a priorizar en el Plan Impulso Araucanía en el eje de turismo, fundamentalmente donde hay proyectos, que están relacionados con emprendimientos de medianos y pequeños propietarios y con comunidades mapuche aledañas a los parques, es decir, por la vía de los convenios de asociatividad; y después con el trabajo de emprendimientos de mayor envergadura en dos parques nacionales, como son Nahuelbuta y Conguillío, para lo cual propondremos priorizar ambas Unidades”, argumentó Llona.

prensa

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

1 hora hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

2 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

5 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

5 horas hace