“Este concurso ha sido muy importante porque por un lado cumple el objetivo de promover el cálculo mental en los alumnos y además permite valorar la asignatura de matemáticas. Asimismo con este tipo de actividades incentivamos la utilización de nuevas y atractivas estrategias”, comentó, Ibeth Millamán, encargada del Área de Matemáticas del Daem.
El cálculo mental es una herramienta matemática que sirve para «mantener en forma nuestra mente». Multitud de actos cotidianos exigen poner en marcha la mente para realizar rápidos cálculos matemáticos, de allí el interés del Departamento de Educación en generar iniciativas que permitan desarrollar mejores y mayores habilidades respecto al cálculo mental.
Actualmente la maya curricular contempla esta metodología de enseñanza como una eficaz herramienta para adquirir aprendizajes en torno a las matemáticas. Finalmente señalar, que los ganadores de cada una de las categorías recibieron interesantes premios:
1°Categoría: Amparo Díaz, 2º año B, Escuela Latorre; 2º Categoría: Gonzalo Urquiola -4º año A, Escuela Mariano Latorre; 3º Categoría: Diego Fuentes- 6º año, Escuela Manantial de Relún; 4º Categoría: Jorge Urra – 8º año, Escuela Voipir de Ñancul.
El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…
Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…
Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…
Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…