“Este concurso ha sido muy importante porque por un lado cumple el objetivo de promover el cálculo mental en los alumnos y además permite valorar la asignatura de matemáticas. Asimismo con este tipo de actividades incentivamos la utilización de nuevas y atractivas estrategias”, comentó, Ibeth Millamán, encargada del Área de Matemáticas del Daem.
El cálculo mental es una herramienta matemática que sirve para «mantener en forma nuestra mente». Multitud de actos cotidianos exigen poner en marcha la mente para realizar rápidos cálculos matemáticos, de allí el interés del Departamento de Educación en generar iniciativas que permitan desarrollar mejores y mayores habilidades respecto al cálculo mental.
Actualmente la maya curricular contempla esta metodología de enseñanza como una eficaz herramienta para adquirir aprendizajes en torno a las matemáticas. Finalmente señalar, que los ganadores de cada una de las categorías recibieron interesantes premios:
1°Categoría: Amparo Díaz, 2º año B, Escuela Latorre; 2º Categoría: Gonzalo Urquiola -4º año A, Escuela Mariano Latorre; 3º Categoría: Diego Fuentes- 6º año, Escuela Manantial de Relún; 4º Categoría: Jorge Urra – 8º año, Escuela Voipir de Ñancul.
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…