Festival Araucanía Audiovisual cierra exitosa convocatoria y adelanta su programación

El Festival se realizará este 25, 26 y 27 de octubre en Temuco.

Más de 30 cortometrajes -de todo Chile y el extranjero- participaron del proceso de selección.

“…Y de pronto el Amanecer”, galardonada última obra del destacado director chileno Silvio Caiozzi, cerrará este año el Festival.

Más de 30 cortometrajes de todo Chile y el extranjero fueron parte del proceso de selección para la competencia oficial de la sexta versión de Araucanía Audiovisual: Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía. El próximo lunes 15 de octubre se dará a conocer la selección oficial, donde los trabajos participarán entre las categoría escolar, ficción y documental.

La sexta versión del Festival es una iniciativa de la Agrupación Sociocultural La Máquina que cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Temuco, a través de un proyecto FOMDEC 2018 y el apoyo de la Universidad Católica de Temuco a través de la Escuela de Antropología y el laboratorio de Investigación y Desarrollo Audiovisual, La Universidad de la Frontera, Universidad Mayor, el Consejo Nacional de Televisión, la Cineteca de la Universidad de Chile, el Museo Regional de La Araucanía, Mediosur Ltda., Centro de desarrollo social de cine Gaticine, Padre las Casas TV, La Máquina Films, Cine Club Linterna Mágica, Red de Cineclubes de Chile y la Asociación gremial de trabajadores del audiovisual y el cine de La Araucanía TRAC Araucanía AG.

Programación

Durante los tres días de Festival, se llevarán a cabo distintas actividades paralelas a la competencia oficial, donde destaca el estreno en Temuco del cortometraje “Nadar de Noche” protagonizado y dirigido por el actor Paulo Brunetti; la exhibición del documental “Tacos de Cemento”, de Marcelo Porta sobre la vida y obra del destacado artista chileno Andrés Pérez; una muestra retrospectiva sobre la obra de la documentalista y realizadora chilena Gloria Camiruaga; conversatorios en torno al archivo audiovisual con los invitados especiales; una muestra de documentales del director regional Guido Brevis; una muestra de cine y audiovisual patrimonial infantil del CNTV; la exhibición de archivos patrimoniales cortesía de la Cineteca de la Universidad de Chile, entre otras actividades.

El 27 de octubre, día del cierre del festival, se llevará a cabo la exhibición de la película “…Y de pronto el Amanecer”, de Silvio Caiozzi, obra que es la representante de Chile en la carrera por el Óscar 2019.

De ser seleccionada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, que anuncia sus postulantes en enero próximo, “…Y de pronto el amanecer” se transformaría en la tercera película chilena en competir en la categoría donde antes estuvieron “No”, de Pablo Larraín, y “Una mujer fantástica”.

Más información & contacto:

Araucanía Audiovisual

Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía

www.araucaniaaudiovisual.cl

https://twitter.com/araucaniaav

www.instagram.com/araucaniaaudiovisual

www.facebook.com/araucaniaaudiovisual

www.facebook.com/festivalcortometrajespatrimoniales

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

5 horas hace