Festival Araucanía Audiovisual cierra exitosa convocatoria y adelanta su programación

El Festival se realizará este 25, 26 y 27 de octubre en Temuco.

Más de 30 cortometrajes -de todo Chile y el extranjero- participaron del proceso de selección.

“…Y de pronto el Amanecer”, galardonada última obra del destacado director chileno Silvio Caiozzi, cerrará este año el Festival.

Más de 30 cortometrajes de todo Chile y el extranjero fueron parte del proceso de selección para la competencia oficial de la sexta versión de Araucanía Audiovisual: Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía. El próximo lunes 15 de octubre se dará a conocer la selección oficial, donde los trabajos participarán entre las categoría escolar, ficción y documental.

La sexta versión del Festival es una iniciativa de la Agrupación Sociocultural La Máquina que cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Temuco, a través de un proyecto FOMDEC 2018 y el apoyo de la Universidad Católica de Temuco a través de la Escuela de Antropología y el laboratorio de Investigación y Desarrollo Audiovisual, La Universidad de la Frontera, Universidad Mayor, el Consejo Nacional de Televisión, la Cineteca de la Universidad de Chile, el Museo Regional de La Araucanía, Mediosur Ltda., Centro de desarrollo social de cine Gaticine, Padre las Casas TV, La Máquina Films, Cine Club Linterna Mágica, Red de Cineclubes de Chile y la Asociación gremial de trabajadores del audiovisual y el cine de La Araucanía TRAC Araucanía AG.

Programación

Durante los tres días de Festival, se llevarán a cabo distintas actividades paralelas a la competencia oficial, donde destaca el estreno en Temuco del cortometraje “Nadar de Noche” protagonizado y dirigido por el actor Paulo Brunetti; la exhibición del documental “Tacos de Cemento”, de Marcelo Porta sobre la vida y obra del destacado artista chileno Andrés Pérez; una muestra retrospectiva sobre la obra de la documentalista y realizadora chilena Gloria Camiruaga; conversatorios en torno al archivo audiovisual con los invitados especiales; una muestra de documentales del director regional Guido Brevis; una muestra de cine y audiovisual patrimonial infantil del CNTV; la exhibición de archivos patrimoniales cortesía de la Cineteca de la Universidad de Chile, entre otras actividades.

El 27 de octubre, día del cierre del festival, se llevará a cabo la exhibición de la película “…Y de pronto el Amanecer”, de Silvio Caiozzi, obra que es la representante de Chile en la carrera por el Óscar 2019.

De ser seleccionada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, que anuncia sus postulantes en enero próximo, “…Y de pronto el amanecer” se transformaría en la tercera película chilena en competir en la categoría donde antes estuvieron “No”, de Pablo Larraín, y “Una mujer fantástica”.

Más información & contacto:

Araucanía Audiovisual

Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía

www.araucaniaaudiovisual.cl

https://twitter.com/araucaniaav

www.instagram.com/araucaniaaudiovisual

www.facebook.com/araucaniaaudiovisual

www.facebook.com/festivalcortometrajespatrimoniales

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

25 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

55 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace