Categorías: Comunas

Fondo Esperanza llega a recinto penitenciario de Nueva Imperial

El Banco Comunal (BC) “Artesanos del sur”, es el primero en la IX Región que se conforma bajo el proyecto de “Segmentos de Inclusión”, que desarrolla Fondo Esperanza (FE) con personas privadas de libertad.

Sus integrantes, en gran mayoría, realizan actividades vinculadas a la carpintería, talabartería y joyería de plata de origen Mapuche. Todos ellos pertenecen al Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Nueva Imperial y son reclusos que, en general, buscan una oportunidad para seguir aportando económicamente a sus familias.

Verena Chiguay, Coordinadora Zonal Austral, detalla el desarrollo de este BC en la región. “Llevamos un tiempo trabajando en este proyecto. Buscamos internos que desarrollaran alguna actividad económica dentro del recinto penitenciario y que tuvieran ganas de ocupar su tiempo en realizar las reuniones y actividades que están establecidas, según la metodología de Fondo Esperanza. Se quiere potenciar su trabajo, de tal manera que se genere contacto con otros Bancos Comunales del lugar y, a la vez, puedan crear instancias de venta externa como ferias, dado que ellos están privados de libertad. En ellos se ve un real interés por ser un aporte económico concreto para sus hijos y familias”, argumenta.

Este trabajo se ha realizado en conjunto con Gendarmería de la Región de la Araucanía, siendo Jorge Leal, Sargento Primero y Jefe Técnico del Centro de Cumplimiento Penitenciario, quien se ha vinculado con la labor entre la institución de desarrollo social y los internos. “Las reuniones comenzaron durante el 2017, apoyando lo que realiza Gendarmería en cuanto a reinserción de los internos. Los usuarios de este convenio se ven beneficiados, porque pueden obtener recursos para desarrollar un oficio, que aprenden en los talleres que impartimos nosotros. Fondo Esperanza logra motivarlos a tener ingresos propios, además de ayudarnos en el tema de la seguridad dentro del lugar, debido a que utilizan su tiempo libre en una actividad productiva. Nos hemos sorprendido, porque han sido muy cumplidores en cuanto a pagos, incluso no quieren que este programa se acabe”, expresa el funcionario.

Natalia Durán, Encargada de Redes y Comunidad de la Gerencia de Desarrollo y Servicio (GDS) en FE, explica en qué consiste el acuerdo que se ha realizado entre la comunidad de emprendimiento solidario más grande de Chile y los establecimientos penitenciarios a los largo del país. “Para Fondo Esperanza es de suma importancia contar con un convenio a nivel nacional con Gendarmería. Esto respalda nuestra gestión en los diversos centros en los que nos encontramos trabajando (Centro Penitenciario de Osorno, Colina II, Puente Alto, y actualmente Nueva Imperial) y a su vez, representa un reconocimiento a la labor que como institución se ha realizado en los últimos 5 años. Creemos que la apertura de un nuevo Banco Comunal, perteneciente al programa ‘Segmentos de Inclusión’, es un impulso importante para seguir creciendo, entregando así una alternativa real de reinserción para las personas que se encuentran privadas de libertad”, explica.

El comienzo del trabajo del BC “Artesanos del Sur”, grupo de emprendedores que desarrolla una actividad económica y se coavalan entre sí (bajo la metodología de FE), se suma a los distintos grupos que se encuentran funcionando en el programa “Segmentos de Inclusión”, el que entrega un servicio microfinanciero integral que tiene algunas adaptaciones, siendo el gran objetivo: Incluir social y financieramente a quienes se encuentran privados de libertad, aportando en la reinserción en nuestro país.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace