Categorías: ActualidadAgenda

Hoy se transmite un nuevo “Martes Verde” en Radio Araucana

RADIAL MARTES VERDE N° 98: “Desafíos y dificultades para la construcción de relaciones interculturales” (Análisis local e internacional) / A partir de las 18 horas, se transmite la sección Martes Verdes en el programa radial AQUÍ RADIO, frecuencia 95,9 para la Araucanía o bien, a través de la señal online Radio Araucana:

http://www.emisora.cl/araucana-temuco/

En términos generales se entienden las relaciones interculturales como un proceso de reconocimiento y respeto entre Pueblos y sus culturas, entendimiento que se basa en aceptar al otro como sujeto de derecho. Sin embargo esta construcción que busca mejorar las convivencias no está exenta de dificultades, ya que hay formas coloniales, neocoloniales y prácticas racistas que atentan a esta propuesta de interrelación.

La interculturalidad apunta a facilitar la interacción entre dos o más culturas de un modo horizontal y sinérgico. Esto supone que ningún Pueblo se encuentra por encima de otro, en condiciones de supremacía en relación con el otro, como condición que debe favorecer la integración y la convivencia armónica de todos sus integrantes.

Los atropellos a la interculturalidad también puede ser vista desde diversos enfoques, por ejemplo: Desde la segregación ante el impedimento de libre tránsito de productoras mapuche para que puedan ofrecer sus productos de campo en zonas urbanas; La falta de reconocimiento de los derechos lingüísticos; la imposición de proyectos de inversión e infraestructura sobre lugares sagrados con fines ceremoniales y religiosos; La depredación de lugares de la naturaleza indispensable para el desarrollo de la vida; O el impedimento para el libre ejercicio de la religiosidad ancestral o tradicional al interior de Centros Penitenciarios.

Para hablar de estos temas, desde una mirada local y también internacional, participan en el programa de hoy:

Kathryn Lehman, de visita en Gulumapu – Chile, lingüista, comunicadora, investigadora de la Universidad de Auckland de Nueva Zelanda y colaboradora en procesos Maorí. Es Cofundadora del Centro de Estudios Latinoamericanos de Nueva Zelanda.

Karina Vargas, abogada de Derechos Humanos, oriunda del Perú, con especialidad en Derechos de los Pueblos Indígenas, actualmente es Coordinadora del Programa Derechos Indígenas en el Observatorio Ciudadano- Chile.

José Millalén, historiador, escritor, dirigente en redes de salud Mapuche y por los derechos lingüísticos. Ex concejal en la comuna de Galvarino. Actualmente es Consejero Nacional en Conadi por votación directa.

Luego de un receso durante febrero y marzo de este año, vuelve Martes Verde este 3 de abril del 2018, cumpliéndose ya 98 programas radiales, como parte de la sección Aquí Radio, con distintos invitados/as semanales, escuchados en 28 comunas de la región y a través de la señal en internet, con temáticas relativas a los impactos socio-ambientales como asimismo sobre los diversos planteamientos, propuestas y acciones que exigen respeto de derechos, protección de las últimas reservas naturales para la vida, el buen vivir y la autodeterminación.

Cabe recordar que en el programa anterior del martes 30 de enero 2018, se abordó el tema: : “Desafíos para la protección de las semillas nativas y el fomento de la soberanía alimentaria” y tuvo la intervención de Claudia Mellado Ñancupil, Esteban Órdenes y Luis Levi Aninao.

Conducción: Luis Vergara. Controles: Jorge Peralta.

Colabora: Mapuexpress.org

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

6 minutos hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

6 minutos hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

8 minutos hace

Centro Oncológico Infantil TROI entra en su fase final

Más de 300 niños y niñas con cáncer de La Araucanía podrán acceder a atención…

17 minutos hace

Tragedia en Angol: tres personas en situación de calle mueren en incendio de mediagua

El siniestro ocurrió durante la noche del miércoles en un terreno cercano a la Plaza…

58 minutos hace

Enap anuncia baja en bencinas y GLP, pero alza en diésel y parafina a partir del 17 de julio

El nuevo informe semanal de la Empresa Nacional del Petróleo confirmó una disminución en los…

2 horas hace