Categorías: Educación

INJUV Araucanía, ONEMI y Seremi de Salud capacitan a jóvenes en gestión del riesgo y ayuda humanitaria

El Instituto Nacional de la Juventud INJUV Araucanía, en el marco de la Semana de la Juventud, y en conjunto con la ONEMI y la seremi de Salud, realizaron la primera capacitación en Gestión de Riesgo y Ayuda Humanitaria a estudiantes de diversas carreras universitarias y jóvenes líderes de organizaciones de voluntariado entre otras. El objetivo fue instalar capacidades en representantes de organizaciones de voluntariado para que participen en el Sistema Nacional de Protección Civil, proporcionando la formación básica necesaria para que en caso de activarse por una emergencia, desastres y catástrofes colaboren de manera organizada, segura y eficaz.

Las capacitaciones buscan generar un espacio para que los jóvenes voluntarios puedan conocer las principales implicancias de una emergencia y la gestión del riesgo. Con ello, se pretende entregar algunas herramientas teóricas, metodológicas y prácticas que permitan a los jóvenes fortalecer su trabajo con otros voluntarios, siendo capaces de identificar el marco regulatorio, protocolos de activación y ámbitos de acción nacionales e internacionales en el marco del sistema de protección civil.

Respecto a la actividad la directora regional de ONEMI, Yanet Medrano, dijo que “para nosotros como ONEMI participar en instancia de capacitación a jóvenes voluntarios es una oportunidad de poder reforzar la red, mejorar las coordinaciones y, en este caso, el rol de INJUV al otorgar las condiciones para poder generar este trabajo es conjunto me parece tremendamente valorable e importante a la vez”.

Del mismo modo Hardy Schulz Tilleria, voluntario que participó de la jornada indicó que “me parece genial que INJUV haga estas capacitaciones, porque formaliza e instruye como deben ser los voluntariados. La actividad me ha parecido buena, se respeta el cronograma, a mi me llena mucho el ser voluntario y me parece genial que exista mucha gente entusiasmada”

Al término de esta capacitación los jóvenes fueron evaluados y certificados como voluntarios en las temáticas anteriormente señaladas, además de la generación de un informe con las tares propuestas por los mismos voluntarios donde nace la idea de crear la red regional de voluntarios para desastres

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace