Categorías: Comunas

CONADI y Municipalidad de Temuco apoyan a 70 hortaliceras mapuche para que vendan sus productos

Cada una de estas mujeres recibió vestimenta tradicional mapuche, canastos, sillas, dípticos de difusión, tarjetas de presentación, bolsas de papel y bolsas ecológicas, las que facilitarán la comercialización de sus productos.

La comercialización de productos provenientes del campo constituye un atractivo cultural en las diferentes ciudades del país, más aún en La Araucanía, donde el patrimonio cultural mapuche se hace presente con las hortaliceras mapuche que cada día ofrecen productos naturales de primera calidad en el centro de Temuco.

Como una manera de reconocer esta labor ancestral y facilitar la comercialización de sus productos, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, y la Municipalidad de Temuco, establecieron una alianza para apoyar a estas mujeres con vestimentas tradicionales, implementación para sus puestos y facilitando lugares autorizados de la ciudad para itinerar con sus productos.

Manos mapuche

“Esta actividad es fruto de un convenio entre CONADI y la Municipalidad de Temuco en que estamos beneficiando a 70 productoras mapuche rurales de hortalizas y frutas de la comuna de Temuco, con un sueño que ellas tenían: comercializar sus productos en pleno centro de la ciudad. Ellas estarán durante 5 meses comercializando sus productos en lugares autorizados por la municipalidad, con el compromiso de que todos los productos provienen de sus campos y han sido productivos con pertinencia cultural. Estos productos provienen de manos mapuche y estamos felices de poder acercarlos a la mesa de todos los ciudadanos de Temuco”, explicó Marcelo Huenchuñir, representante de la Subdirección Nacional Sur de CONADI.

“Esto es lo que queremos con nuestras productoras hortaliceras de la comuna de Temuco, itinerando en diversos sectores para comercializar los productos y dar espacios en distintas ferias y espacios de comercialización adecuados. Estos es lo que queremos: orden, limpieza, autorización como corresponde, haciendo bien las cosas, privilegiando a las mujeres mapuche hortaliceras de nuestra comuna”, agregó el Alcalde de Temuco, Miguel Becker Alvear.

Una gran oportunidad

«Nosotras trabajamos con el PDTI y nos comunicamos constantemente. Hoy estamos recibiendo indumentaria mapuche, canastos y puestos. Esperamos contar con más días para seguir comercializando nuestros productos. Esta es una gran oportunidad y las ventas han estado muye buenas», dijo Juana Chanqueo, de la comunidad Quintrillanca.

«Nos entregaron vestimenta típica mapuche y nos permitieron venir a vender nuestros productos: huevos, mote y mermeladas. Estamos enormemente agradecidas especialmente por esta ropa, estas joyas tan lindas. Agradezco que se preocupen de nosotras y nos hayan dado esta oportunidad, justo cerca de la Navidad», agregó Irma Millanao, de la comunidad Antonio Huilcapan.

Cabe mencionar que cada una de estas mujeres recibirá vestimenta tradicional mapuche, canastos, sillas, dípticos de difusión, tarjetas de presentación, bolsas de papel y bolsas ecológicas, las que facilitarán la comercialización de sus productos.

El proyecto considera que de la comercialización generada estará sujeta a la estacionalidad propia de la zona, y un requisito inexcusable es que se trate de producción con identidad regional tales como hortalizas, frutos silvestres, cereales, legumbres, flores, tortillas y plantas medicinales.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace