Categorías: Comunas

Intendente llama a la calma tras constatar derrumbe parcial en el cerro Maule

Acompañado de representantes de Onemi, municipalidad, bomberos y de la comunidad costera, Luis Mayol dijo que los expertos geógrafos ya trabajan en el estudio para determinar la conformación del cerro dañado.

A espera del estudio geológico del sector afectado por el derrumbe en el Cerro Maule el fin de semana recién pasado, el Intendente Luis Mayol, acompañado de representantes de Onemi, Municipalidad y comunidad de Puerto Saavedra, visitó el área afectada, sosteniendo que se trata de una situación compleja, pero que actualmente se encuentra circunscrita a un sector muy puntual, y que se mantiene bajo vigilancia constante en términos de seguridad de la población. “Estamos esperando el estudio geológico para determinar las soluciones inmediatas, sin embargo se debe entender que es sólo un lugar específico, y que ya se encuentra aislado para el paso de las personas” señaló Mayol. El intendente insistió en que los turistas puedan seguir visitando la costa de La Araucanía en Puerto Saavedra, argumentando que la comuna se encuentra funcionando de manera absolutamente normal, sin revestir inconveniente alguno en casi la totalidad del borde costero de la localidad.

La directora de Onemi, Janet Medrano, respaldó las palabras del Intendente, indicando que se está a la espera del informe que los expertos de Sernageomin entreguen, para adoptar las medidas técnicas necesarias que ayuden a enfrentar esta situación. Además hizo un llamado a la comunidad a respetar las restricciones definidas el fin de semana entorno al Cerro Maule. “En definitiva evitar llegar a la zona debidamente señalizada que están propensas a derrumbes” dijo.

Hernán Lefio Paillan, alcalde subrogante de la comuna de Saavedra, junto con destacar la visita del Intendente Mayol, respaldó el llamado a que la comunidad local, regional, nacional e internacional, “siga visitando la zona, ya que es sólo una parte puntual del Cerro Maule afectado por el derrumbe”, enfatizó.

Por su parte bomberos y el comité emergencia comunal, dijeron estar alertas para responder a las situaciones que pudieran registrarse en el Cerro Maule o lugares aledaños.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace