Categorías: Comunas

Municipio de Pitrufquén presenta denuncia en la superintendencia del medio ambiente por proyecto Piscicultura

Durante la mañana de hoy, el alcalde de Pitrufquén Jorge Jaramillo, en compañía del concejal Raúl Pantoja, dirigentes mapuche, boteros, pequeños agricultores, y residentes del sector de Mune, interpone una denuncia en la superintendencia del medio ambiente por la posible construcción de la «Piscicultura Pitrufquén», proyecto perteneciente a la sociedad comercial agrícola y forestal Nalcahue Ltda, que se instalaría en el sector de Mune.

En la oportunidad, la primera autoridad manifiesta su absoluto rechazo a lo que sería una fuente de contaminación para las aguas del río Toltén, «La instalación de la piscicultura generará un tremendo daño ambiental a nuestro río Toltén, lo que queremos manifestar hoy día es que no vamos a permitir ninguna instalación que afecte el patrimonio natural que tiene La Araucanía y nuestra comuna, queremos dar una señal potente y categórica, este proyecto generará 3 mil litros por segundo de desechos y estos van a ir a parar al río Toltén y nosotros no lo vamos a permitir».

a su vez, el edil manifestó que el proyecto se encuentra caducado ya que fue presentado el 2012 y según la ley establece una vigencia de 5 años. Además sostuvo que este no cumple con los requisitos para ser ejecutado ya que no se les consultó a los habitantes del sector, quienes serían los más afectados.

En relación al mismo tema, el alcalde Jaramillo expresó, «aquí se hace una declaración de impacto ambiental cuando lo que se debía haber hecho es un estudio de impacto ambiental en donde se les debe preguntar a las personas que viven ahí, a quienes se les va a generar efectivamente el problema». dijo el alcalde Jaramillo.

Los boteros también manifestaron su rechazo al proyecto y expresaron que sería perjudicial para la actividad económica que se realiza en el río, “los desechos de la piscicultura van a volver al río, y ese es el contaminante más grande que podemos tener, se destruye la biofauna del río y la alimentación de las truchas, en ese sector hemos visto el desove del salmón Chinook que nos da un buen recurso, si la piscicultura se construye en ese sector no vamos a tener reproducción de la especie, dijo Hernán Matte, representante del Club de pesca River Toltén.

El Werken del territorio de Carilafquén aseguró que las comunidades no fueron consultadas y que se vulneraron sus derechos, y también se refirió a la posible instalación de una hidroeléctrica “hay una piscicultura que se encuentra aprobada, no teníamos información, nosotros no hemos sido consultados, nuestros derechos han sido vulnerados. Hay una hidroeléctrica que se encuentra en el sistema de evaluación ambiental, nosotros acabamos de terminar la consulta indígena y en forma unánime las comunidades indígenas del territorio de Carilafquén, hemos dicho no absoluto a la posible instalación de esa hidroeléctrica”, sostuvo Pablo Huaiquilao.

En relación a estos temas el alcalde de Pitrufquén indicó que se realizará el día 19 de agosto una consulta ciudadana para conocer si los habitantes de la comuna rechazan o aprueban estos proyectos.

prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace