Categorías: Política y Economía

Intendente Mayol emplaza a parlamentarios regionales de oposición por rechazo de proyecto de salario mínimo

Su preocupación por el rechazo que la oposición hizo, tanto a nivel del Senado como de la Cámara de Diputados, del proyecto de reajuste del salario mínimo prestado por el Gobierno, manifestó en la región de La Araucanía el Intendente Luis Mayol en conjunto con el Seremi de Trabajo, Patricio Saenz.

“Este reajuste es el más alto de los últimos años, así que a mí me gustaría saber por qué los parlamentarios, sobre todo los de esta región, que hoy día lo votaron en contra, porqué votaron a favor durante los últimos 10 años reajustes que eran mucho más bajos que lo que se está proponiendo hoy en día”, expresó el Intendente.

Mayol dijo que lo que se propone es un tremendo logro para los trabajadores asalariados, que además considera un alza sistemática, real y no nominal, y plurianual hasta el año 2021,

“La oposición, señala que rechaza la plurianualidad al año 2021, y quiere que sea al 2020, con un fin netamente electoral, porque en esa fecha hay elecciones municipales y el efecto de tener una discusión de salario siempre complica desde el punto de vista político, no tiene otra finalidad y además que parece que hay en este momento una mentalidad de rechazar todo lo que se proponga, y en eso no estamos de acuerdo, el país tiene que seguir funcionando, tiene que seguir avanzando”, afirmó Mayol.

La autoridad dijo que no se puede jugar con las pymes y micro pymes, de establecerles un costo adicional, al que ellas tienen considerados, “las pymes dan mucho trabajo, y si usted le pone la soga al cuello a la pyme, generándole un gasto innecesario, lo único que genera es cesantía, considerando además que este es el reajuste más alto de los últimos 10 años, nosotros apelamos por el bien de los trabajadores de este país que los parlamentarios reaccionen y dejemos las dimensiones políticas para otras cosas y que no causen tanto perjuicio”, puntualizó el Intendente.

Finalmente, el Seremi del Trabajo de La Araucanía, Patricio Sáenz, señaló que más allá de los plazos lo importante es el daño que se le hace a los trabajadores de La Araucanía. “Acabamos de conocer la última encuesta Casen, donde nos sitúa exactamente en el último lugar, y yo creo que esto no tiene ninguna consecuencia lógica, con lo que se está resolviendo en el parlamento, con respecto a la realidad de la región, que necesita un empeño especial”, reflexionó.

“El Intendente Mayol se ha dedicado en cuerpo y alma, un programa especial que impulsa a la región, pero también tiene que ir de la mano con decisiones que se toman a nivel nacional como ésta, esa es la preocupación nuestra el mundo del trabajo, la gente más modesta, que trabaja en las pymes, en las micropymes, y trabajadores por cuenta propia que tienen muchas veces este nivel de ingresos”, concluyó el Seremi de Trabajo.

prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

7 horas hace

PDI Angol detiene a cuarto implicado en millonario robo de ganado ocurrido en fundo de Purén

El sujeto, que se mantenía prófugo desde 2023, fue capturado en la comuna de Traiguén.…

8 horas hace

Juzgado de Garantía de Villarrica ordena la prisión preventiva de imputado por homicidio de exboxeador

En la audiencia de formalización el magistrado ordenó el ingreso en prisión de F.L.M.J. por…

8 horas hace

Lautaro: Capacitación a asistentes de la Educación busca asegurar continuidad del aprendizaje ante la ausencia docente

Con el objetivo de garantizar la continuidad del proceso educativo en situaciones de emergencia, se…

8 horas hace

Villarrica entrega Beca Municipal 2025 con aumento histórico en presupuesto y número de beneficiarios

Con una inversión de 30 millones de pesos, el municipio benefició a 200 estudiantes de…

8 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía recibió más de mil atenciones en terreno durante el primer semestre del 2025

• Presencia en las 32 comunas, tanto en Malleco como Cautín, respondiendo consultas de quienes…

8 horas hace