Categorías: Salud

Invitan a caminata de sensibilización para enfermedades intestinales inflamatorias en Temuco

Grupo Crohn y CU Temuco, realizarán caminata con el objetivo de informar y sensibilizar sobre esta patología.

Más de 200 pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales, Crohn y Colitis Ulcerosa, se encuentran actualmente en tratamiento activo en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco.

De acuerdo a lo expresado por el Dr. Armando Sierralta “estas enfermedades no son tan difíciles de descubrir, sobre todo ahora que ha aumentado su frecuencia por lo que las personas y los médicos están más alertas. El diagnóstico es relativamente simple, el problema no es el diagnóstico; el problema es el tratamiento ya que son enfermedades crónicas que requieren control y medicación permanente”.

Las enfermedades intestinales inflamatorias, EII, son un grupo de enfermedades crónicas, inflamatorias y a veces progresivas del tracto intestinal, siendo las más comunes, la enfermedad de Crohn y la Colitis ulcerosa.

Las EII pueden tener serios efectos en la calidad de vida de una persona y en el sistema de salud. Por esta razón el Grupo Crohn y CU, Temuco organizó para este sábado una caminata que comenzará a las 11 de la mañana en la Plaza de Armas de Temuco.

Según explicó la Directora de la Fundación Mal de Crohn y CU, sede Temuco “esta caminata se realiza anualmente hace 2 años con el objetivo de informar y orientar a todas las personas que producen esta patología, ya que es una enfermedad que acarrea demasiada angustia porque no se saben cómo tratarla ni físicamente como tampoco psicológicamente”.

SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO.

Los síntomas de EII pueden variar en el tiempo y de persona a persona, dependiendo de la extensión de la inflamación y de dónde ocurre. Así también pueden cambiar en gravedad o por completo de tenue a severo.

Los síntomas más comunes incluyen diarrea, fiebre, anemia, fatiga, sangramiento rectal, heces con sangre, dolor, calambres intestinales y urgente necesidad de contracción intestinal.

El tratamiento debe ser con medicamentos de alto costo, tanto los clásicos como los que se han agregado recientemente llamados biológicos “que son extremadamente caros, de aproximadamente 1 millón de pesos. Se usan en un porcentaje menor de los enfermos, cuando realmente lo requieren… les cambia la vida” puntualizó el especialista.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

53 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

5 horas hace