Categorías: Salud

Invitan a caminata de sensibilización para enfermedades intestinales inflamatorias en Temuco

Grupo Crohn y CU Temuco, realizarán caminata con el objetivo de informar y sensibilizar sobre esta patología.

Más de 200 pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales, Crohn y Colitis Ulcerosa, se encuentran actualmente en tratamiento activo en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco.

De acuerdo a lo expresado por el Dr. Armando Sierralta “estas enfermedades no son tan difíciles de descubrir, sobre todo ahora que ha aumentado su frecuencia por lo que las personas y los médicos están más alertas. El diagnóstico es relativamente simple, el problema no es el diagnóstico; el problema es el tratamiento ya que son enfermedades crónicas que requieren control y medicación permanente”.

Las enfermedades intestinales inflamatorias, EII, son un grupo de enfermedades crónicas, inflamatorias y a veces progresivas del tracto intestinal, siendo las más comunes, la enfermedad de Crohn y la Colitis ulcerosa.

Las EII pueden tener serios efectos en la calidad de vida de una persona y en el sistema de salud. Por esta razón el Grupo Crohn y CU, Temuco organizó para este sábado una caminata que comenzará a las 11 de la mañana en la Plaza de Armas de Temuco.

Según explicó la Directora de la Fundación Mal de Crohn y CU, sede Temuco “esta caminata se realiza anualmente hace 2 años con el objetivo de informar y orientar a todas las personas que producen esta patología, ya que es una enfermedad que acarrea demasiada angustia porque no se saben cómo tratarla ni físicamente como tampoco psicológicamente”.

SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO.

Los síntomas de EII pueden variar en el tiempo y de persona a persona, dependiendo de la extensión de la inflamación y de dónde ocurre. Así también pueden cambiar en gravedad o por completo de tenue a severo.

Los síntomas más comunes incluyen diarrea, fiebre, anemia, fatiga, sangramiento rectal, heces con sangre, dolor, calambres intestinales y urgente necesidad de contracción intestinal.

El tratamiento debe ser con medicamentos de alto costo, tanto los clásicos como los que se han agregado recientemente llamados biológicos “que son extremadamente caros, de aproximadamente 1 millón de pesos. Se usan en un porcentaje menor de los enfermos, cuando realmente lo requieren… les cambia la vida” puntualizó el especialista.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

4 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

4 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

4 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

6 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

6 horas hace