Categorías: Eventos

Feria demostrativa de buen uso de leña acaparó la atención de los vecinos de Fundo Carmen

Para promover el consumo responsable de leña de calidad, fomentar el uso eficiente de equipos de calefacción e incentivar a los vecinos la realización de compras asociativas de equipos y combustible, la Cooperativa Campesina Minga Newen organizó el encuentro “Leña: calor y energía del sur”.

La muestra didáctica con entrega de árboles nativos, leña seca en sacos y estufas a leña sin humos visibles contó con el apoyo de la Asociación de Consumidores y Usuarios del Sur (CDS); el Consejo Local de Certificación de Leña, (Cocel) y CONAF Araucanía y se desarrolló al costado de la sede de la Junta de Vecinos Las Vertientes del Carmen, en el sector Fundo El Carmen de Temuco.

“Así como realizamos actividades de la administración y fiscalización de la legislación forestal para asegurar que los productos que llegan a los sectores urbanos tengan un origen legal, a través de los planes de manejo aprobados por la Corporación; también hacemos fiscalización de transporte de leña, donde verificamos las guías de libre tránsito. Sabemos la importancia de trabajar con leña seca porque además contribuimos a la salud de la población y sabemos que es un imperativo constitucional velar por el estado del medio ambiente y asegurarle a todas las personas, vivir en un entorno libre de contaminación”, aseveró el director de CONAF Araucanía, Fernando Llona.

Para Jermán Namoncura, presidente de la Cooperativa Campesina Minga Newén, la finalidad de esta feria fue demostrar que “hay productores nacionales y regionales que son capaces de innovar y entregar un producto prolijo a los vecinos para que cooperen con la descontaminación y además tenemos, proveedores de leña certificada con un costo más bajo, asociado a la junta de vecinos para que la información sea cercana”.

A su vez, Richard Caamaño, presidente de la Asociación de Consumidores del Sur, recordó que la idea de esta feria, que se hace por segundo año consecutivo, es para que los vecinos vean y entiendan el concepto del buen uso de la leña. “Al usarla bien, con aplicación de tecnologías locales y con el uso de leña seca y de calidad, no contaminamos, no hay emisiones de humo; y si todo se complementa con la sustentabilidad del bosque nativo que nos aporta CONAF con la entrega de árboles, se corona este círculo virtuoso que se genera entre el bosque y la leña”.

Por último, Nicolás Schiappacasse, académico de la UCT y presidente de Cocel, dijo que “estamos convencidos que aprovechando bien nuestro recurso renovable que es la biomasa forestal podemos contribuir a la descontaminación de nuestras ciudades, así como a la eficiencia energética de la ciudad conociendo la trazabilidad de la leña”.

prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

4 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

6 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

6 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

7 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

7 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

7 horas hace