La compensación económica permitirá a los consumidores, mayores de 18 años cumplidos al 31 de mayo de 2018, obtener el pago de 7000 pesos por el sobreprecio cobrado producto de la colusión del papel higiénico. Al respecto, Patricio Sáenz informó que “existen tres tipos de consumidores los que se atienden a través del IPS, los que se van a atender a través de Banco Estado y el público en general. Lo importante a resaltar es que IPS pagará alrededor del 30% de los consumidores que recibirán su pago en La Araucanía y principalmente a los sectores rurales y apartados de la región”.
Para efectos del pago, los consumidores se dividirán en:
Beneficiarios del Instituto de Previsión Social (IPS), quienes recibirán en agosto la compensación por única vez y en forma automática junto a su liquidación de pago de la pensión, Subsidio Único Familiar (SUF), entre otros.
Clientes del BancoEstado: titulares de CuentaRUT, chequera electrónica y cuenta corriente, que no sean beneficiarios del IPS. El dinero será depositado en la cuenta correspondiente, según el calendario de pago por orden alfabético de apellidos, el que se comunicará oportunamente a través de www.micompensacion.cl
Público en general: las personas tendrán que inscribirse en el sitio web www.micompensacion.cl para luego cobrar el dinero en la CajaVecina (disponible por seis meses) o solicitar la transferencia, cuyo monto será depositado en un plazo máximo de 10 días. El portal www.micompensacion.cl está disponible desde 03 de julio y hasta el 30 de septiembre.
En la oportunidad, Julio Contreras, señaló, cómo IPS colaborará con el público que no se pagará a través del mismo IPS o Banco Estado “nosotros en nuestras 18 sucursales de atención a nivel regional, estamos disponibles para entregar toda la información que la persona necesita, nuestro funcionarios están capacitados para aconsejar e informar, además también podemos ayudar a la inscripción”
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Ingresar a la página web https://www.micompensacion.cl/
– Escriba su RUT, seleccione no soy un robot y haga clic en inscribirse.
– Si es beneficiario de pagos del Instituto de Previsión Social (IPS) o cliente de BancoEstado, se desplegará la información con el calendario de pagos.
– Si no pertenece a ninguno de los grupos señalados anteriormente, deberá validad su identidad haciendo clic en autenticar, respondiendo las preguntas de seguridad.
– Ingrese la información solicitada, y haga clic en validar.
– Seleccione el medio de pago: Caja Vecina o cuenta personal, e ingrese los datos solicitados y haga clic en guardar.
Dato regional
En la región de La Araucanía, según el Censo realizado el año 2017, son aproximadamente 729.128 personas mayores de 17 años, por ende, a esta altura el total ya tienen 18 años de edad. El monto estimado que el Estado desembolsará en la región es de $ 5.103.896.000 de pesos .
En el caso del IPS de La Araucanía, el pago automático se realizará aproximadamente a unos 195.699 beneficiarios del IPS (los pensionados y los beneficiarios del Subsidio Único Familiar (SUF)) alrededor de $1.369.893.000 de pesos.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…