Categorías: Comunas

Subsecretaria de Prevención de Delitos conoció experiencia del Programa de Atención Integral a la Familia impulsado por la Municipalidad de Temuco

36 comunas en todo Chile, entre ellas Temuco, se encuentran ejecutando el Programa de Atención Integral a la Familia, PAIF 24 Horas, proyecto que tiene como finalidad brindar atención a la población infanto – juvenil entre los 10 y 17 años, que son vulnerables a iniciar una trayectoria de conductas antisociales o delictuales.

La experiencia del plan ejecutado por el equipo de profesionales del Programa de Atención Integral a la Familia, PAIF 24 Horas, de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Temuco, fue conocida por la Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, en su visita a la región de La Araucanía, quien se interiorizó de la experiencia de una madre, quien junto a su hijo recibieron la evaluación y tratamiento del programa PAIF 24 Horas, durante cinco meses, periodo en el cual su hijo recibió terapias multisistémicas; componente de tratamiento intensivo que aborda de manera integral los problemas conductuales asociados a transgresiones.

Al respecto, la Subsecretaria Martorell manifestó que la finalidad del plan es detectar los perfiles de riesgo socio-delictuales, mediante la aplicación de un instrumento de origen británico, el cual evalúa factores de riesgo socio –delictual; y en función de los resultados obtenidos, derivarlos a una serie de programas apropiados a sus condiciones específicas. Asimismo, señaló la intensión del Gobierno de implementar PAIF 24 Horas, en todo Chile a través de un trabajo coordinado con la Subsecretaria de la Niñez.

Por su parte, la madre del joven asistido, quien solicitó no ser identificada, agradeció el trabajo realizado por los profesionales de la municipalidad, quienes luego de cinco meses de desarrollar terapias y tratamientos intensivos al grupo familiar, lograron que su hijo fuera rehabilitado y retomara sus estudios, proyectándose profesionalmente.

En tanto, Henry Ferrada, director de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Temuco, señaló que durante el año 2017 fueron atendidos 64 jóvenes, cuyas edades eran entre los 15 y 17 años, de los cuales el 92,19% se encuentra viviendo junto a sus familias y el 89,06% al finalizar tratamiento comenzaron a trabajar o estudiar.

prensa

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

5 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 día hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace