Categorías: Comunas

Subsecretaria de Prevención de Delitos conoció experiencia del Programa de Atención Integral a la Familia impulsado por la Municipalidad de Temuco

36 comunas en todo Chile, entre ellas Temuco, se encuentran ejecutando el Programa de Atención Integral a la Familia, PAIF 24 Horas, proyecto que tiene como finalidad brindar atención a la población infanto – juvenil entre los 10 y 17 años, que son vulnerables a iniciar una trayectoria de conductas antisociales o delictuales.

La experiencia del plan ejecutado por el equipo de profesionales del Programa de Atención Integral a la Familia, PAIF 24 Horas, de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Temuco, fue conocida por la Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, en su visita a la región de La Araucanía, quien se interiorizó de la experiencia de una madre, quien junto a su hijo recibieron la evaluación y tratamiento del programa PAIF 24 Horas, durante cinco meses, periodo en el cual su hijo recibió terapias multisistémicas; componente de tratamiento intensivo que aborda de manera integral los problemas conductuales asociados a transgresiones.

Al respecto, la Subsecretaria Martorell manifestó que la finalidad del plan es detectar los perfiles de riesgo socio-delictuales, mediante la aplicación de un instrumento de origen británico, el cual evalúa factores de riesgo socio –delictual; y en función de los resultados obtenidos, derivarlos a una serie de programas apropiados a sus condiciones específicas. Asimismo, señaló la intensión del Gobierno de implementar PAIF 24 Horas, en todo Chile a través de un trabajo coordinado con la Subsecretaria de la Niñez.

Por su parte, la madre del joven asistido, quien solicitó no ser identificada, agradeció el trabajo realizado por los profesionales de la municipalidad, quienes luego de cinco meses de desarrollar terapias y tratamientos intensivos al grupo familiar, lograron que su hijo fuera rehabilitado y retomara sus estudios, proyectándose profesionalmente.

En tanto, Henry Ferrada, director de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Temuco, señaló que durante el año 2017 fueron atendidos 64 jóvenes, cuyas edades eran entre los 15 y 17 años, de los cuales el 92,19% se encuentra viviendo junto a sus familias y el 89,06% al finalizar tratamiento comenzaron a trabajar o estudiar.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

10 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

15 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

15 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

15 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

15 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

16 horas hace