Categorías: Comunas

Subsecretaria de Prevención de Delitos conoció experiencia del Programa de Atención Integral a la Familia impulsado por la Municipalidad de Temuco

36 comunas en todo Chile, entre ellas Temuco, se encuentran ejecutando el Programa de Atención Integral a la Familia, PAIF 24 Horas, proyecto que tiene como finalidad brindar atención a la población infanto – juvenil entre los 10 y 17 años, que son vulnerables a iniciar una trayectoria de conductas antisociales o delictuales.

La experiencia del plan ejecutado por el equipo de profesionales del Programa de Atención Integral a la Familia, PAIF 24 Horas, de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Temuco, fue conocida por la Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, en su visita a la región de La Araucanía, quien se interiorizó de la experiencia de una madre, quien junto a su hijo recibieron la evaluación y tratamiento del programa PAIF 24 Horas, durante cinco meses, periodo en el cual su hijo recibió terapias multisistémicas; componente de tratamiento intensivo que aborda de manera integral los problemas conductuales asociados a transgresiones.

Al respecto, la Subsecretaria Martorell manifestó que la finalidad del plan es detectar los perfiles de riesgo socio-delictuales, mediante la aplicación de un instrumento de origen británico, el cual evalúa factores de riesgo socio –delictual; y en función de los resultados obtenidos, derivarlos a una serie de programas apropiados a sus condiciones específicas. Asimismo, señaló la intensión del Gobierno de implementar PAIF 24 Horas, en todo Chile a través de un trabajo coordinado con la Subsecretaria de la Niñez.

Por su parte, la madre del joven asistido, quien solicitó no ser identificada, agradeció el trabajo realizado por los profesionales de la municipalidad, quienes luego de cinco meses de desarrollar terapias y tratamientos intensivos al grupo familiar, lograron que su hijo fuera rehabilitado y retomara sus estudios, proyectándose profesionalmente.

En tanto, Henry Ferrada, director de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Temuco, señaló que durante el año 2017 fueron atendidos 64 jóvenes, cuyas edades eran entre los 15 y 17 años, de los cuales el 92,19% se encuentra viviendo junto a sus familias y el 89,06% al finalizar tratamiento comenzaron a trabajar o estudiar.

prensa

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

8 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

9 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

9 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

15 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

15 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

16 horas hace