Categorías: Actualidad

Junaeb entrega manual de salud a más de 1.200 establecimientos educacionales de la Región

El Programa de Salud del Estudiante de Junaeb atiende a más de 31 mil escolares de la región que presentan problemas visuales, auditivos y de columna.

Esta semana Junaeb lanzó la tercera edición del Manual de Salud en la Escuela, una guía para la comunidad educativa de la región, que tiene por objetivo apoyar a la red colaboradora de la institución en materia de salud estudiantil.

Este manual es distribuido por la Unida de Salud de Junaeb y contiene todos los elementos necesarios para apoyar la labor de los encargados de salud de las escuelas y la red de colaboradores que trabajan con el programa de salud del estudiante.

Son más de 1.200 establecimiento educacionales municipales y particular subvencionados de la región, que recibirán este manual que quedará a disposición de profesores, red colaboradora y equipos de Junaeb, con el objetivo de orientarlos en su trabajo diario y entregar una mejor calidad de servicio para los más de 31 mil niños, niñas y jóvenes de la Araucanía que son parte del Programa.

Claudio Contreras, Director (S) de Junaeb Araucanía señalo que “La preocupación de Junaeb por entregar bienestar a los estudiantes y su familia, radica no solo en la entrega de alimentación, sino también en otros beneficios como por ejemplo el que tiene relación con el aporte que realiza el departamento de salud, en ese contexto, el manual que hoy se está difundiendo, es una herramienta muy útil para la red de colaboradores de Junaeb, siendo un material muy lúdico, muy amigable en su lectura que permite que los profesores encargado de los colegios, puedan aplicar el programa, hacer seguimiento y lograr que los niños puedan recibir el beneficio de forma adecuada”

Sandra Arce, Encargada del Programa de Salud del Estudiante de Junaeb afirmo que “con el Programa de Salud del Estudiante nosotros abordamos promoción, prevención, pesquisa y tratamiento de algunas alteraciones de salud en los estudiantes y en ese contexto queremos llegar a los niños en calidad y oportunidad, para eso, la gestión que hace el establecimiento es de suma importante porque de ahí parte la pesquisa de los niños que necesitan de nuestro apoyo en el área de la salud y para esto siempre tiene que haber un apoyo de parte nuestro que sea concreto y sólido y este manual contiene todo los que nosotros hacemos y como lo hacemos y como ellos pueden apoyar esta labor”.

El Programa Servicios Médicos de Junaeb Pesquisa problemas de salud relacionados con rendimiento escolar y otorga atención completa a los escolares que presentan problemas visuales, auditivos y de columna, a través de screening, diagnóstico, exámenes, tratamiento y control, realizados por profesionales especialistas del área médica.

El objetivo del programa es resolver problemas de salud vinculados al rendimiento escolar, tales como: problemas de visión, audición y columna; con el propósito de mejorar la calidad de vida de nuestros beneficiarios a través de acciones clínicas y preventivas que contribuyan a su mantención en el sistema escolar.

Pueden acceder escolares matriculados en Escuelas Municipales y Particulares Subvencionadas de los niveles Pre-Kínder, Kínder, Enseñanza Básica y Media, dependiendo de la patología que presente el estudiante.

Para realizar el pre diagnóstico, el profesor al inicio del año escolar pesquisa a los estudiantes con posibles problemas de salud, quienes pasan al proceso de Screening, en donde se identifica si efectivamente presentan problemas de disminución visual, auditiva, además de posibles desviaciones de la columna. Luego de este proceso, son derivados a Médicos especialistas para su Diagnóstico y tratamiento.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

2 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace