Categorías: Salud

Junaeb inicia entrega de alimentación a estudiantes celiacos

En la Araucanía, Junaeb entrega alimentación para celiacos a 13 estudiantes desde Pre kínder a 4º medio, de 13 establecimientos educacionales de la región.

Con el objetivo de promover una mayor inclusión social e igualdad de oportunidades de acceso para estudiantes en situación de vulnerabilidad, Junaeb ha desarrollado, a través de su Programa de Alimentación Escolar, un modelo de atención alimentaria a estudiantes que presentan la enfermedad celiaca.

Claudio Contreras, Director (S) de Junaeb Araucanía señaló que “hoy tenemos una actividad simbólica de entrega de alimentos especiales para niños que tiene la condición de celiaco. A nivel regional son trece los niños identificados que tienen esta enfermedad, a los que se les realiza la entrega de esta alimentación. Es importante es que todos los colegios y población en general nos preocupemos de identificar esta enfermedad, hoy día a nivel mundial solo el 6% de la población está identificada como celiacos, sin embargo sabemos que hay muchas personas que padecen esta enfermedad pero no se la han diagnosticado”

A través de esta iniciativa, los alumnos reciben un servicio de alimentación diferenciado, para cumplir con los requerimientos de su tratamiento, que incluye la entrega de un desayuno en el establecimiento con productos libres de gluten envasados, además de una canasta de alimentos libres de gluten, perecibles y no perecibles, para la preparación del almuerzo en el lugar de residencia del beneficiario(a).

Claudia Castro, Encargada del Programa de Alimentación Escolar de Junaeb señaló que “nosotros entregamos a los estudiantes beneficiarios con la condición celiaca, alimentos libre de gluten y a través de una minuta, que Junaeb valida y aprueba, luego se transforman en los productos que los padres necesitan para preparar los alimentos de los estudiantes, productos perecibles y no perecibles que entregamos mensualmente a los apoderados, para la elaboración del desayuno y almuerzo de nuestros beneficiarios del programa celiaco”.

Yasna Sepulveda, mamá de Deniss, una de las beneficiarias del Programa de Alimentación para celiacos valoro la iniciativa ya que los ayuda a costear los altos precios de la alimentación de su hija “antes teníamos que comprar todos los productos, los que se comparan por un listado especial que tienen ciertas marcas, son extremadamente caro, yo diría que triplican el valor de un producto normal, con esto Junaeb nos ayuda bastante, porque nos ayuda a palear un poco los gastos que generan estas compras”

La canasta contiene leche tetra, yogurt, productos cárneos, pre mezcla pan, pan molde sin gluten, galletas sin gluten, barras de cereal, ideos sin gluten, arroz, cereales de desayuno, huevos, frutas y verduras. La que es entregada dos veces al mes, primera entrega, abarrotes y perecibles, segunda quincena, alimentos perecibles.

Para postular a este beneficio, el apoderado interesado en que el estudiante bajo su responsabilidad lo reciba, deberá postular ante Junaeb, a través del establecimiento educacional al que asiste, Junaeb evalúa los antecedentes entregados y da respuesta formalmente al postulante. La entrega del servicio se inicia una vez que se incorpore al estudiante al “PAE Celíaco” y se realice las coordinaciones pertinentes para el resguardo de la entrega segura de los alimentos.

Para postular a este beneficio, los estudiante debe ser beneficiario del PAE regular (niveles transición, básica o media), asistir a un establecimiento con PAE regular en funcionamiento, que tenga las condiciones requeridas para su entrega y acreditar mediante informe médico haber sido diagnosticado con enfermedad celíaca.

Para completar el proceso de postulación, el apoderado interesado deberá completar el formulario, recopilar y adjuntar los antecedentes solicitados y entregarlos en su establecimiento educacional, por su parte el establecimiento deberá firmar un compromiso de participación en el programa y presentará a Junaeb toda la información entregada por el apoderado.

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace