Categorías: Deporte

Jóvenes promesas del racquetball entrenan con coach internacional en Temuco

Se trata del entrenador chileno radicado en Estados Unidos, Pablo Fajre, quien por tercera vez se encuentra en La Araucanía realizando clínicas especializadas para los deportistas.

Durante diez días el coach internacional chileno de racquetball, Pablo Fajre se encontrará realizando intensos trabajos de entrenamientos a los jóvenes deportistas temuquenses en las categorías Junior y adultos.

La iniciativa que se realiza en el Centro Deportivo G2 de la capital regional busca preparar y complementar la formación deportiva de las jóvenes promesas del deporte de raquetas y prepararlos para el Mundial Junior a realizarse en noviembre próximo en la ciudad de San Luis de Potosí, México.

“Vengo a trabajar con la misma metodología que utilizo con los deportistas profesionales con los que trabajo en Estados Unidos, y los chicos y entrenadores han seguido con esta labor y vemos que hemos tenidos buenos resultados”, señaló Pablo Fajre.

Para el entrenador internacional los jugadores de Temuco se encuentran en un muy buen nivel, por lo que espera que sean el recambio en el deporte nacional: “Los jóvenes entrenan a un nivel superior (alto rendimiento) y eso va a hacer que tengamos jugadores de élite que den muy buenos resultados a futuro. Ellos serán el recambio del racquetball chileno”.

Jaime Mancilla, racquetbolista nacional de 15 años de edad y uno de los asistentes al Mundial Junior de México, indicó que: “el poder entrenar con el profe Pablo es una gran ayuda para nosotros, ya que él trae todo el conocimiento de Estados Unidos que es una de las potencias mundiales en este deporte”.  La promesa nacional también sentenció que espera obtener podio en el mundial, “uno de mis deseos es obtener podio en esta competencia mundial y ganar el oro”.

Por su parte el entrenador nacional de la selección Junior de Chile, Rogelio Medina, mencionó, “tenemos en Temuco el 90 % del equipo Nacional Junior, por lo que somos el semillero a nivel país de este deporte. Tengo mucha confianza de que muchos chicos van a llegar a gran nivel, solo falta más trabajo en cancha, es decir competir más en las diferentes competencias nacionales e internacionales que se realicen, es por esto que nos estamos preparando para este mundial”.

Cabe destacar que  en el Mundial Junior a disputarse el 3 de noviembre en la ciudad de San Luis de Potosí en México participaran los racquetbolistas Johan Igor, los hermanos Rafael y Diego Gatica, Jaime Mancilla, José Tomás Fernández, Benjamín Vivar, Paula Mancilla y Josefina Toro.

prensa

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

7 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

8 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

8 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

8 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

8 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

9 horas hace