¡La Araucanía no te quedes sin participar! Últimos días del concurso de cuentos y poemas “Historias de Nuestra Tierra”

El próximo 07 de septiembre vence el plazo para quienes deseen enviar sus relatos y ser parte de este tradicional y exitoso certamen del Ministerio de Agricultura organizado por FUCOA

Agosto está próximo a terminar y con ello se agota el tiempo para quienes deseen inmortalizar su cuento o poema a través del concurso “Historias de Nuestra Tierra”, que organiza la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) del Ministerio de Agricultura.

A pocas semanas de su término, este exitoso certamen ha logrado recopilar obras provenientes de diversos puntos del país, a través de sus distintas categorías y destacando este año dos premios especiales que invitan a generar relatos vinculados a “Migrantes” y “Oficios Tradicionales”.

Francisca Martin, Vicepresidenta Ejecutiva de FUCOA, afirma que “este concurso es una verdadera oportunidad para todas las personas que viven en Chile y que desean explorar su talento literario de la mano con la cultura rural de nuestro país. En este poco tiempo que queda, esperamos contar con el mismo entusiasmo por participar de niños, niñas, jóvenes y adultos de todas las edades”.

Y es que el concurso “Historias de Nuestra Tierra” busca convocar a cualquier persona que desee contar un relato, con una categoría especial para menores de 14 años (“Me lo contó mi Abuelito”), además de “Historias Campesinas” y “Poesía del Mundo Rural”.

Junto con recibir distintos premios, las obras ganadoras de las diferentes categorías serán incluidas en una antología que se publica de forma anual y que constituye un documento de gran referencia en colegios y bibliotecas a lo largo del país, permitiendo que estas obras perduren y se mantengan para las próximas generaciones.

Esta XXVI versión del certamen cuenta con diferentes categorías en las que cualquier persona con ganas de escribir y compartir su cuento o poema puede participar; desde los más chicos hasta los abuelitos pueden enviar sus historias. La invitación es a participar y convertirse también en una fuente viva de la cultura de nuestro país. El plazo para enviar las historias es hasta el 07 de septiembre. Para más información, visite el sitio webwww.concursocuentos.cl.

prensa

Entradas recientes

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

3 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

6 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

6 horas hace

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

6 horas hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

7 horas hace