¡La Araucanía no te quedes sin participar! Últimos días del concurso de cuentos y poemas “Historias de Nuestra Tierra”

El próximo 07 de septiembre vence el plazo para quienes deseen enviar sus relatos y ser parte de este tradicional y exitoso certamen del Ministerio de Agricultura organizado por FUCOA

Agosto está próximo a terminar y con ello se agota el tiempo para quienes deseen inmortalizar su cuento o poema a través del concurso “Historias de Nuestra Tierra”, que organiza la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) del Ministerio de Agricultura.

A pocas semanas de su término, este exitoso certamen ha logrado recopilar obras provenientes de diversos puntos del país, a través de sus distintas categorías y destacando este año dos premios especiales que invitan a generar relatos vinculados a “Migrantes” y “Oficios Tradicionales”.

Francisca Martin, Vicepresidenta Ejecutiva de FUCOA, afirma que “este concurso es una verdadera oportunidad para todas las personas que viven en Chile y que desean explorar su talento literario de la mano con la cultura rural de nuestro país. En este poco tiempo que queda, esperamos contar con el mismo entusiasmo por participar de niños, niñas, jóvenes y adultos de todas las edades”.

Y es que el concurso “Historias de Nuestra Tierra” busca convocar a cualquier persona que desee contar un relato, con una categoría especial para menores de 14 años (“Me lo contó mi Abuelito”), además de “Historias Campesinas” y “Poesía del Mundo Rural”.

Junto con recibir distintos premios, las obras ganadoras de las diferentes categorías serán incluidas en una antología que se publica de forma anual y que constituye un documento de gran referencia en colegios y bibliotecas a lo largo del país, permitiendo que estas obras perduren y se mantengan para las próximas generaciones.

Esta XXVI versión del certamen cuenta con diferentes categorías en las que cualquier persona con ganas de escribir y compartir su cuento o poema puede participar; desde los más chicos hasta los abuelitos pueden enviar sus historias. La invitación es a participar y convertirse también en una fuente viva de la cultura de nuestro país. El plazo para enviar las historias es hasta el 07 de septiembre. Para más información, visite el sitio webwww.concursocuentos.cl.

prensa

Entradas recientes

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

48 minutos hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

53 minutos hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

57 minutos hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

2 horas hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

2 horas hace

Gobierno refuerza infraestructura educativa en Lautaro con millonaria inversión en la Escuela Seis

En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…

2 horas hace