Categorías: Actualidad

La Región de La Araucanía tiene un total de 317.525 hogares, con un promedio de 3,0 personas viviendo en cada uno de ellos

El total de población efectivamente censada en la región llegó a 957.224 personas. En la región, 1,0% son migrantes internacionales y 34,0% se declara perteneciente a pueblos originarios.

De acuerdo con la segunda entrega de resultados definitivos del Censo 2017, dados a conocer esta mañana por la directora regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Celeny Gallardo, La Araucanía tiene un total de 957 mil 224 personas efectivamente censadas, de las cuales 465 mil 131 son hombres y 492 mil 93 son mujeres. En tanto, la cantidad de viviendas se situó en 381 mil 151 unidades; de ellas, 332 mil 350 son particulares ocupadas, 48 mil 23 corresponden a particulares desocupadas y 778, a colectivas.

A su vez, hay un total de 317 mil 525 hogares, con un promedio de 3,0 personas en cada uno de ellos, levemente menor que el 3,1 a nivel nacional, mientras que 1,0% de las viviendas tiene más de un hogar viviendo en ellas, porcentaje menor que el 2,0% registrado a nivel país.

Del total de población, 70,9% vive en el área urbana y 29,1% lo hace en el área rural, a diferencia de lo consignado en el total nacional, donde los porcentajes llegan a 87,8% y 12,2%, respectivamente.

En la región, 34,0% declaró pertenecer a algún pueblo indígena u originario, mayor que el 12,8% registrado a nivel nacional. En tanto, 1,0% del total de la población planteó ser migrante internacional, cifra menor al 4,35% presentado a nivel país.

Los datos señalan, además, que la paridez media de las mujeres, es decir, el promedio de hijos que las mujeres con fecundidad declarada han tenido a lo largo de su vida fértil (15 a 49 años), llegó a 1,4 en la región, levemente superior a la paridez de 1,3 hijos alcanzada en el país.

Respecto a los niveles de educación, el Censo 2017 muestra que las personas de 5 años o más de la Región de La Araucanía tienen 9,2 años de escolaridad en promedio, cifra que aumenta a 10,2 años al considerar a la población de 15 años o más y disminuye a 9,9 años, al analizar la población de 25 años o más.

En cuanto a la rama de actividad económica en que se ocupa la población de 15 años o más que al momento del censo declaró haber trabajado, 80,0% se desempeña en el sector terciario (comercio; hoteles y restaurantes; transporte, almacenamiento y comunicaciones; intermediación financiera; actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler; administración pública y defensa; enseñanza; servicios sociales y de salud; entre otros), 13,0% trabaja en el sector primario (agricultura, ganadería, caza y silvicultura; pesca, y explotación de minas y cantera) y 7,0%, en el sector secundario (industria manufacturera; suministro de electricidad, gas y agua, y construcción).

Los resultados completos del Censo 2017, a nivel nacional, regional y comunal, están disponibles en www.ine.cl y www.censo2017.cl, a través de tabulados y también visualizados fácilmente en un mapa del país.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

12 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

15 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

23 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

32 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

1 hora hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace