Categorías: Actualidad

La Región de La Araucanía tiene un total de 317.525 hogares, con un promedio de 3,0 personas viviendo en cada uno de ellos

El total de población efectivamente censada en la región llegó a 957.224 personas. En la región, 1,0% son migrantes internacionales y 34,0% se declara perteneciente a pueblos originarios.

De acuerdo con la segunda entrega de resultados definitivos del Censo 2017, dados a conocer esta mañana por la directora regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Celeny Gallardo, La Araucanía tiene un total de 957 mil 224 personas efectivamente censadas, de las cuales 465 mil 131 son hombres y 492 mil 93 son mujeres. En tanto, la cantidad de viviendas se situó en 381 mil 151 unidades; de ellas, 332 mil 350 son particulares ocupadas, 48 mil 23 corresponden a particulares desocupadas y 778, a colectivas.

A su vez, hay un total de 317 mil 525 hogares, con un promedio de 3,0 personas en cada uno de ellos, levemente menor que el 3,1 a nivel nacional, mientras que 1,0% de las viviendas tiene más de un hogar viviendo en ellas, porcentaje menor que el 2,0% registrado a nivel país.

Del total de población, 70,9% vive en el área urbana y 29,1% lo hace en el área rural, a diferencia de lo consignado en el total nacional, donde los porcentajes llegan a 87,8% y 12,2%, respectivamente.

En la región, 34,0% declaró pertenecer a algún pueblo indígena u originario, mayor que el 12,8% registrado a nivel nacional. En tanto, 1,0% del total de la población planteó ser migrante internacional, cifra menor al 4,35% presentado a nivel país.

Los datos señalan, además, que la paridez media de las mujeres, es decir, el promedio de hijos que las mujeres con fecundidad declarada han tenido a lo largo de su vida fértil (15 a 49 años), llegó a 1,4 en la región, levemente superior a la paridez de 1,3 hijos alcanzada en el país.

Respecto a los niveles de educación, el Censo 2017 muestra que las personas de 5 años o más de la Región de La Araucanía tienen 9,2 años de escolaridad en promedio, cifra que aumenta a 10,2 años al considerar a la población de 15 años o más y disminuye a 9,9 años, al analizar la población de 25 años o más.

En cuanto a la rama de actividad económica en que se ocupa la población de 15 años o más que al momento del censo declaró haber trabajado, 80,0% se desempeña en el sector terciario (comercio; hoteles y restaurantes; transporte, almacenamiento y comunicaciones; intermediación financiera; actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler; administración pública y defensa; enseñanza; servicios sociales y de salud; entre otros), 13,0% trabaja en el sector primario (agricultura, ganadería, caza y silvicultura; pesca, y explotación de minas y cantera) y 7,0%, en el sector secundario (industria manufacturera; suministro de electricidad, gas y agua, y construcción).

Los resultados completos del Censo 2017, a nivel nacional, regional y comunal, están disponibles en www.ine.cl y www.censo2017.cl, a través de tabulados y también visualizados fácilmente en un mapa del país.

prensa

Entradas recientes

Intensifican fiscalizaciones y multas por la Pesca Furtiva en aguas de Pucón

Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en…

27 minutos hace

Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…

1 hora hace

Alanys Lagos encabeza la parrilla artística de la primera Expo Cholchol 2025

La Fiesta Cultural organizada por el Municipio de Cholchol abrirá sus puertas el viernes 28…

1 hora hace

CChC Araucanía presenta propuesta para impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida a través del proyecto “Parques, Termas, Lagos y Volcanes”

El gremio actualizó la iniciativa que ha presentado a distintas autoridades regionales durante los últimos…

1 hora hace

Comunidad de Huiscapi se moviliza en Temuco por retraso de 24 meses en la reposición de la Escuela Egon Keutmann

Una manifestación pacífica realizó este lunes la comunidad educativa de la Escuela Egon Keutmann de…

2 horas hace

Vilcún: Beltrán solicita medidas urgentes por grave situación sanitaria en Villa Ñuble Rupanco Alto

El Parlamentario Mallequino envió un oficio al Gobierno Regional, DOH, Subsecretaría de Salud Pública y…

3 horas hace