Categorías: Educación

Lanzamiento regional campaña contra el ciberacoso

Seremi de educación: “Si el maltrato se produce a través de la tecnología, es desde ahí donde intentaremos disminuirlo”

La representante del Ministerio de Educación en La Araucanía llegó hasta Victoria, para presentar la campaña y BOT oficial contra el ciberacoso escolar. Según la Superintendencia de Educación, las denuncias en la categoría presentaron un alza del 63 % entre 2017 y 2018.

Este mediodía, la SEREMI de Educación, Alicia Bahamondes, junto a autoridades locales, realizó el lanzamiento de la nueva campaña del Mineduc contra el ciberacoso escolar “Hay palabras que matan” en la Escuela Marcela Paz, de Victoria.

La iniciativa que busca generar conciencia sobre el ciberacoso en estudiantes, también cuenta con un sistema de monitoreo virtual basado en un programa o “BOT” que protege a la comunidad escolar de episodios de violencia, al detectar palabras clave en tiempo real, como insultos, acosos y amenazas en Facebook, Twitter e Instagram.
“De acuerdo a la Superintendencia de Educación, las denuncias por ciberacoso han aumentado en un 63% entre 2017 y 2018. Como Ministerio debemos hacernos cargo de esta realidad: si el maltrato se produce a través de la tecnología, es desde ahí donde intentaremos disminuir a este enemigo invisible”, sostuvo la SEREMI de Educación.
Al detectar las palabras clave, el BOT envía de forma automática un mensaje directo al muro de quienes insultan. Estos posteos recogen testimonios de los padres de Katy Winter; la directora de la escuela “Amaranta Gómez”, que recibe a niños Trans, víctimas ciberacoso; y de un alumno que relata cómo sus compañeros se han visto afectados por el tema.
En la ocasión, la máxima autoridad de Educación en La Araucanía, junto a representantes del Concejo municipal y autoridades locales, entregó la distinción “Compromiso Sana Convivencia” al director del establecimiento educacional, Juan Córdova Morales y representantes de los alumnos, reconocimiento que destaca el trabajo dela Escuela Marcela Paz y sus funcionarios por cultivar una sana convivencia escolar. Para el Director del establecimiento “es un reconocimiento a la labor y sello que hemos querido darle a nuestra escuela. Por eso – agregó – no nos sorprende, pues nuestro proyecto educativo tiene como sello transversal la sana convivencia escolar, que recoge las carencias formativas, incluso afectivas, de nuestros alumnos y alumnas, para entregarles una formación integral a través de nuestros equipos de apoyo sicosocial, para superar las situaciones negativas que puedan estar atravesando, tomando la gravedad que tiene el ciberacoso o el ciberbullying, para que tengan dónde recurrir”, explicó.

Compromiso Sana Convivencia
Los establecimientos que quieran obtener esta distinción, deberán inscribirse en el formulario disponible en www.mineduc.cl, donde se encuentran las bases para ser parte del “Compromiso Sana Convivencia”. Aquellas escuelas que alcancen niveles de Desarrollo Avanzado en la Matriz de Convivencia Escolar obtendrán el reconocimiento.

“Ciberacoso en 100 palabras”

En la web www.haypalabrasquematan.cl es posible descargar un diccionario con palabras de uso cotidiano para que padres y profesores puedan comprender e identificar situaciones de riesgo. Además se podrán revisar todos los recursos gráficos y audiovisuales asociados a la campaña y el estudio del Ciberacoso desarrollado por el Centro de Estudios Mineduc.

prensa

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

11 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

14 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

15 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace