Categorías: Actualidad

Organizaciones públicas y privadas de Temuco se constituyen como Consejo Urbano para trazar futuro de la ciudad

Entre las primeras iniciativas que desarrollarán estará el proyecto Visión Ciudad, mediante el cual buscan promover un proceso de participación y diálogo para construir una visión consensuada sobre el desarrollo de la ciudad.

Esta iniciativa contará con una instancia central, llamado consulta abierta, donde se espera conocer la opinión de toda la comunidad sobre el desarrollo urbano de Temuco.

Construir una visión consensuada de la ciudad es el objetivo que persigue el proyecto Visión Ciudad lanzado esta mañana por el nuevo Consejo Urbano de Temuco, conformado por la Municipalidad de Temuco, la Cámara Chilena de la Construcción Temuco. La iniciativa promoverá procesos de participación y diálogo para lograr acuerdos en torno a la visión de desarrollo para la ciudad.

En una primera instancia el Consejo Urbano quedó conformado por los municipios de Temuco y Padre Las Casas, Serviu, Seremi de Transportes, Corp Araucanía, Universidad de La Frontera, Escuelas de Arquitectura de la Universidad Mayor, Universidad Autónoma de Chile y Universidad Católica de Temuco, Colegio de Arquitectos y CChC Temuco.

“Promover el crecimiento y desarrollo sostenible de nuestra ciudad es parte importante del quehacer de la Cámara Chilena de la Construcción. Pero para la CChC no es posible promover formas de desarrollo urbano sostenible, sin contar con un enfoque compartido que sea coherente con las distintas visiones que conviven y forman parte de la ciudad, es por eso que hoy invitamos a otros líderes locales y a toda la comunidad a que construyamos una visión conjunta sobre cómo queremos que se desarrolle nuestra ciudad”, señaló Fernando Daettwyler, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Temuco.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker manifestó que se trata de una gran instancia para la ciudad y que el municipio colaborará con toda la información que ya se ha estado recopilando “valoramos mucho esta instancia propuesta por la Cámara de la Construcción, y que permite aunar opiniones y conocer lo que quieren los ciudadanos para nuestra ciudad. Nosotros a través de Territorio Mayor, hemos estado también recopilando información valiosa, que pondremos a disposición también de esta instancia para lo que pueda requerirse”.

Por su parte el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Araucanía, Luis Calderón, sostuvo que “Lo importante es que aquí se están coordinando los esfuerzos tanto públicos como privados y es eso lo que se nos ha pedido desde el Gobierno. Nosotros tenemos muchos insumos que aportar a este consejo y creemos que es muy necesario que seamos parte de esta instancia”.

Finalmente, el director de Serviu Araucanía, Hugo Cruz, señaló que “es muy valorable esta convocatoria que está haciendo la Cámara Chilena de la Construcción, ya que nos permite generar conciencia entre las autoridad para aunar esfuerzos y escuchar a la ciudadanía sobre lo que quiere para su ciudad”.

El proyecto contará con tres instancias de participación clave: el Consejo Urbano, que hoy se conformó y que está compuesto por diferentes instituciones cuya tarea será velar por el cumplimiento de los objetivos de este y otros proyectos futuros, promoviendo las instancias de cohesión y articulación entre diferentes actores; una Consulta Abierta, donde se invitará a toda la comunidad a identificar los desafíos de futuro de la ciudad y principales brechas para el desarrollo; y, por último, un Diálogo Ciudad, instancia que convocará a expertos de los diferentes sectores de la comunidad para definir lineamientos estratégicos de desarrollo urbano.

Como resultado del proyecto Visión Ciudad, se espera contar con información relevante respecto al desarrollo urbano: entender qué las identifica, sus dinámicas particulares, sus expectativas de futuro, así como también las brechas que las separan de ella, a fin de generar lineamientos estratégicos de desarrollo urbano, que permitan potenciar el crecimiento de la ciudad en el mediano y largo plazo.

prensa

Entradas recientes

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

9 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

12 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

12 horas hace

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

13 horas hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

13 horas hace