Categorías: Educación

Liceo Camilo Henríquez convocó a jóvenes científicos en nueva versión de Inter-Ciencias

Quinta versión del concurso científico organizado por el Liceo Camilo Henríquez convocó 17 proyectos de investigación, pertenecientes a siete establecimientos de la región de La Araucanía.

Fueron en total 17 proyectos de investigación científica en las áreas de Biología, Química y Física, los que dieron vida a Inter-Ciencias V, certamen organizado por estudiantes del Liceo Camilo Henríquez de Temuco y que este año contó con el patrocinio de la Universidad Autónoma de Chile.

En esta oportunidad el concurso contó con la participación de siete establecimientos educacionales de la región: Instituto Superior de Especialidades Técnicas  ISSET, Liceo Politécnico Pueblo Nuevo, Saint Patrick School, Colegio Metodista, Escuela Municipal Santa Rosa y Escuela Pedro de Oña de Purén, además del propio LCH anfitrión.

“Con este tipo de actividades nuestro Liceo se abre a la comunidad, este año con la colaboración de la U. Autónoma y su Facultad de Ingeniería. Decirle también a los estudiantes y docentes de las distintas unidades educativas, que fue gratificante poder contar con su participación en este evento, que ha ido creciendo en estos cinco año e involucrando nuevos establecimientos particulares, municipales y también de otras comunas, como Purén”, señaló la Directora del Liceo Camilo Henríquez, Angélica Inostroza, quien destacó la labor realizada por el comité organizador y su presidenta, la estudiante María Jesús Castillo. 

Por su parte agregó Manuel Castillo, Director de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la UA, “una tremenda oportunidad para ambas instituciones de trabajar colaborativamente en un ámbito que a todos nos interesa, que son las ciencias, la base para que todo país pueda surgir y qué mejor que nazca de nuestros jóvenes. Confiamos en poder mantener este vínculo”.

Las actividades comenzaron con la feria científica, instancia en que los grupos mostraron de forma práctica al jurado y a la comunidad, sus ingeniosos proyectos de investigación. Posteriormente vinieron las presentaciones teóricas, cuya evaluación ayudó a definir los resultados finales de la competencia.

Ganadores

El proyecto ganador en el área de Química fue “Antiox: En el patio de mi colegio” del Saint Patrick School de Temuco, mientras que en Física, el equipo del Liceo Camilo Henríquez de Temuco hizo lo suyo con “Waving Fire”. En Biología ganó “Tu Basura: Fomentando una mejor relación con el medio ambiente a través de la tecnología” perteneciente a la Escuela Municipal Santa Rosa de Temuco.

El galardón a la Mejor Exposición Práctica fue para “Colillas de contaminación” de la Escuela Pedro de Oña de Purén, en tanto que el premio a la Mejor Exposición Teórica fue para “Neo Tesla”, proyecto formulado por los estudiantes del LCH.

prensa

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

7 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

8 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

8 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

9 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

10 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

10 horas hace