Categorías: Cartas al Director

“Lo que se obtiene con violencia solamente se puede mantener con violencia”

Al iniciar mis palabras quisiera manifestar mi repudio a cualquier tipo de violencia, que jamás ha sido una forma válida para resolver un conflicto, la violencia solo trae violencia y el maltrato solo sigue agrandando una crisis la cual no hemos podido resolver.

Cuando buscamos una definición de ciudad no encontraremos solo una, pero si tendremos coincidencia en que la ciudad es un lugar de encuentro, de comercio, de reconocimiento, donde confluyen las culturas y los pueblos. Esas definiciones hoy más que nunca son una realidad en Temuco, el desafío es, como nosotros logramos que la realidad no supere a la administración.

Los últimos tres alcaldes de Temuco no han sido capaces de solucionar la temática, realidad que en otras ciudades del país no es muy diferente, pero lo que nos marca la diferencia es que nosotros somos la capital de este Arauco indómito, de la región más pobre del país, de la región con el mayor desempleo y que como ciudad no hemos podido encontrarnos con nosotros mismos.

Hoy el centro de Temuco es un desorden innegable y que a diario la ciudadanía nos pide solucionar, los carros arrancando de inspectores o carabineros ponen en riesgo a los transeúntes, en calles como Manuel Montt entre Bulnes y General Mackenna se hace intransitable, pero debemos diferenciar, diferenciar el tipo de comercio ambulante que existe.

Uno tiene que ver con empresas que mantienen el monopolio de los carros con canastos redondos en la ciudad, y que producen múltiples problemas y accidentes a los transeúntes incluso teniendo que caminar los transeúntes por las calle, con todo el riesgo que eso implica. Así también se debe diferenciar a los comerciantes que venden desde perfumes, cuellos, cinturones, por detallar algunos.

Otro con el abuso que empresarios realizan con los migrantes vendiendo frutas en las esquinas de la ciudad y pagando a estos, sueldos diarios miserables.

Y el último que tiene que ver con las pequeñas productores campesinas mapuche que no hemos sido capaces de acoger como parte de lo que somos, y que nos llevan a ver las imágenes como las de esta semana en el centro de la ciudad, que nos hace solo sentir vergüenza por la violencia, por ser esta el resultado de políticas fracasadas, del término de un dialogo, que en concreto no sirvió, de una escucha sin escuchar, la violencia solo lleva a la violencia, y como concejal de Temuco, jamás apoyaré la violencia en ninguna de sus formas, mas cuando precisamente las personas detenidas estaban en una mesa de conversación con el municipio por medio de su UDEL quien les había pedido una propuesta a la agrupación de productoras para el día 29 de este mes y 10 días antes se da la orden de desalojar.

Por eso, como autoridad de la comuna, pido perdón por los abusos cometidos en contra de nuestras mujeres mapuches pequeñas productoras y a la comunidad en general, a todos nos duele ver así nuestra ciudad, pues la violencia no deja a nadie ajeno. Demos riqueza a nuestra ciudad incorporando nuestra cultura a nuestras calles engalanándola con la cultura del pueblo mapuche.

Ahora bien, si los distintos estilos no han funcionado, tenemos que ver como entre todos logramos llevar a mejor puerto el problema del comercio ambulante.

Debemos fiscalizar y ver las empresas que trabajan con los carros y con las frutas a los migrantes, crear los puntos verdes, realizar convenios con supermercados, para que nuestras hortalizas sean vendidas en estos lugares y con pagos justos y a corto plazo, las empresas deben cumplir su rol social, entregar alternativa de calles para productores, trasladar el trasporte público del centro de la ciudad a un nuevo perímetro y devolver los paseos peatonales, espacios que tenia la ciudad en los años 80. Una ordenanza municipal se cambia con otra ordenanza municipal.

Claramente no podemos seguir trabajando solos el tema del comercio ambulante y debemos trabajarlo intersectorialmente con el gobierno para poder encontrar salidas concretas.

Nuestras calles y veredas deben volver a los ciudadanos, debemos ordenar nuestro centro y en eso no hay duda, pero hay que recordar la frase de Martin Luther King “Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia”.

Esteban Barriga Rosales

Concejal Temuco

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace