Referido a este reconocimiento el alcalde de la comuna, Carlos Barra, destacó la colaboración que recibió no sólo de sus equipos, sino que de todos los sectores. Esto ha sido una tarea de todos y aquí ha sido fundamental el apoyo y comprensión de la ciudadanía, son ellos los que finalmente aceptan y generan el cambio”, argumentó, luego de relatar el cómo la materia ambiental ha sido una constante en sus diferentes administraciones, ya sea cuando se declaró el “Día de la comuna y las montañas limpias” o cuando se tomó la decisión de que fuera el Municipio el dueño de las aguas de Pucón, para luego seguir con la erradicación de bolsas plásticas.
Una ceremonia que si bien fue corta tampoco estuvo ajena a polémicas, pues la preocupación actual del Municipio y la ciudadanía, inclusive de los movimientos ambientalistas fue el estado de “saturación” declarado para el lago Villarrica. Una cuestión, donde la titular ya dio las directrices de lo que viene como es el plan de descontaminación y llamó a la calma a los ciudadanos, pues es una tarea donde el Ministerio, la Subsecretaría y el Municipio ya se encuentran trabajando, concluyó.
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…
Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…
El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…
El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…
Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…