Categorías: ComunasMedioambiente

Ministra de Medio Ambiente destacó a Municipio de Pucón por eliminación de bolsas plásticas

Contextualizada en su visita a la Región de La Araucanía, la Ministra del Medio Ambiente, Marcela Cubillos, se trasladó a eso de las 13:00 horas hasta la comuna de Pucón, donde la esperaba un auditórium municipal a su capacidad máxima, compuesto por vecinos, autoridades comunales, movimientos ambientalistas, prensa y funcionarios municipales. Todos, testigos de la ceremonia que encabezó la titular junto al intendente de La Araucanía, Luis Mayol; el senador de la República, Jaime Quintana; concejales y por supuesto el anfitrión y Alcalde, Carlos Barra. Fue este último quien abrió los discursos para relatar a la Ministra el cómo surgió en su administración el deseo de cambiar las cosas e indagar incluso en normativa que les permitiera la erradicación de las bolsas plásticas en la comuna. Tras él, fue el turno de la Ministra Cubillos, quien en pocos minutos, pero con mucha contundencia destacó el trabajo desarrollado por el Municipio de Pucón y liderado por el alcalde Barra a quien entregó, en compañía del Concejo Municipal un diploma honorífico de parte del Gobierno que agradece el aporte realizado por la comuna de Pucón, en lo que prontamente será una Ley, como es la erradicación de bolsas pláticas del territorio nacional. Una medida que impactará a las personas y donde el modelo puconino en mucho debe servir de cómo aunar las voluntades en esto que será un cambio cultural, como lo expresó la misma Ministra.

Referido a este reconocimiento el alcalde de la comuna, Carlos Barra, destacó la colaboración que recibió no sólo de sus equipos, sino que de todos los sectores. Esto ha sido una tarea de todos y aquí ha sido fundamental el apoyo y comprensión de la ciudadanía, son ellos los que finalmente aceptan y generan el cambio”, argumentó, luego de relatar el cómo la materia ambiental ha sido una constante en sus diferentes administraciones, ya sea cuando se declaró el “Día de la comuna y las montañas limpias” o cuando se tomó la decisión de que fuera el Municipio el dueño de las aguas de Pucón, para luego seguir con la erradicación de bolsas plásticas.

Una ceremonia que si bien fue corta tampoco estuvo ajena a polémicas, pues la preocupación actual del Municipio y la ciudadanía, inclusive de los movimientos ambientalistas fue el estado de “saturación” declarado para el lago Villarrica. Una cuestión, donde la titular ya dio las directrices de lo que viene como es el plan de descontaminación y llamó a la calma a los ciudadanos, pues es una tarea donde el Ministerio, la Subsecretaría y el Municipio ya se encuentran trabajando, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

13 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

13 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

13 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

13 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

14 horas hace

CONAF La Araucanía inaugura “Laboratorio de propagación vegetativa”

Espacio ubicado en el vivero de CONAF en Nueva Imperial donde se fortalecerá la producción…

14 horas hace