Categorías: Actualidad

Ministro Moreno tras reunión con machis y lonkos: “Fue una conversación franca y abierta”

En la actividad, que se inició con una ceremonia mapuche en una ruca del sector de Labranza, representantes de comunidades presentaron al titular de Desarrollo Social propuestas para avanzar en aspectos relacionados con los pueblos indígenas, en el marco del Acuerdo por el Desarrollo y la Paz en La Araucanía.

Bajo la neblina del sector de Labranza, en las afueras de Temuco, y sentado alrededor de un fogón en la “Ruka de la Mapuche Universidad al Aire Libre”, el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, sostuvo esta mañana un encuentro de más de tres horas con 15 lonkos y machis de las regiones de La Araucanía, Bío Bío y Los Ríos.

La actividad se enmarca en la segunda visita que Moreno realiza a la zona para avanzar en el Acuerdo Nacional por el Desarrollo y la Paz en La Araucanía que encomendó el Presidente Sebastián Piñera.

Tras la reunión, que fue antecedida por una ceremonia, el ministro dijo que “hoy seguimos avanzando de la manera que creemos debe ser esto: dialogando con todos los sectores de la región. Acabamos de estar con comunidades mapuches y sostuvimos una conversación muy franca, abierta y de muchas horas”.

Los lonkos y machis presentaron propuestas concretas de trabajo al titular de Desarrollo Social, además de compartir muday, una bebida tradicional mapuche. El jefe de cartera agradeció la oportunidad de conocer a través de esta experiencia la realidad de la región y de las comunidades representadas.

Al ser consultado por los hechos de violencia rural en la zona y de cómo se abordó el tema, Moreno explicó que “se debe mirar sus causas y consecuencias. Aquí está presente la falta de desarrollo, la prevalencia de una pobreza que es mucho más aguda que en otros lugares del país y donde hay mucho retraso en materia de agua potable o de pavimentación de caminos, por ejemplo. Pese a ello, creo necesario también mirar las oportunidades y analizar en qué sectores se puede dar un impulso, como el caso de la agricultura, el turismo y las energías renovables”.

El ministro Moreno agregó que “en La Araucanía hay lugares que tienen muchas potencialidades, pero no han sido explotadas. En el diálogo abordamos temas que tienen que ver, por ejemplo, con el agua, donde existe escasez y por tanto problemas de riego; donde el cambio climático ha golpeado, y donde se deberán hacer obras importantes para apoyar la agricultura. En definitiva, lo que buscamos es ser la base para que haya posteriormente inversión privada. El Estado puede colaborar en dar las condiciones para ayudar a la región”.

El ministro de Desarrollo Social dijo que a fines de agosto, y dentro del plazo que estableció el Presidente Piñera, debiera entregar “un plan completo” al jefe de Estado.

A este Diálogo por la Paz asistieron Andrés Antivil, Víctor Caniullan Coliñir, Miguel Treumun Alcaman, Aurelio Marinao Ancalaf, Armando Marileo Lefio, Mauricio Huenchulaf Cayuqueo, María Curriao Reinado; Víctor Ancalaf Llaupe, José González Jaramillo, Venancio Coñeopan Mesías, Dagoberto Santibáñez Lehuey, Luis Campos, Sergio Relmuan Chichuaihuen y Manuel Pichinao.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

5 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

10 horas hace