Categorías: Comunas

MOP: intenso trabajo realiza maquinaria de Vialidad para mantener operativas rutas cordilleranas de la Araucanía

Unidad operativa invernal desplegó equipos para mantener habilitada la ruta hacia Lonquimay

Con camiones saleros, barrenieve y motoniveladoras, el Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de su Dirección de Vialidad, mantiene despejada la Ruta CH-181 Victoria-Curacautín-Lonquimay-Paso Pino Hachado. Así lo constató de Obras Públicas Henry Leal, quien inspeccionó el estado de los caminos durante las últimas nevazones caídos en la zona cordillerana de Lonquimay.

La autoridad dijo que Vialidad ha mantenido un trabajo permanente para mantener operativa la principal vía que conecta la zona cordillerana y así dar a tránsito a los vehículos, tanto de transporte público como vehículos de emergencia tales como: ambulancias y bomberos. “Mantener operativa esta ruta es la prioridad uno, luego con maquinaria de las empresas de conservación global se procede al despeje de los caminos secundarios, para luego continuar con las rutas terciarias.

Henry Leal dijo también que, “es muy importante que los conductores tomen las debidas precauciones a la hora de transitar por los caminos cordilleranos. Se  debe tener en cuenta las recomendaciones, en el sentido de conducir a baja velocidad, y portar cadenas para usarlas en caso que sea necesario”.

Comité de emergencia comunal

Luego de este recorrido el Seremi de Obras Públicas participó en el comité emergencia comunal, el cual fue encabezado por el Gobernador de la Provincia de Malleco, Victor Manoli. En dicho comité se realizaron las coordinaciones necesarias con el fin de llevar a cabo un plan de trabajo destinado a enfrentar de buena manera esta primera e intensa nevada que a afectado a gran parte de la zona cordillerana de la región.

Al respecto el Gobernado dijo que, “entendiendo la situación que ocurre cada año, hoy queremos hacer más proactivos que reactivos, y aquí están presentes diversos servicios, entre ellos, obras públicas, educación, agricultura, transporte, entre otros, para prevenir cualquier eventualidad mayor que se pudiera presentar. Por lo tanto, estamos coordinados, se han solicitado recursos adicionales para mejorar la conectividad de los caminos y ya  dentro de mañana estarían disponibles”, sostuvo la autoridad.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace