Categorías: Comunas

MOP: intenso trabajo realiza maquinaria de Vialidad para mantener operativas rutas cordilleranas de la Araucanía

Unidad operativa invernal desplegó equipos para mantener habilitada la ruta hacia Lonquimay

Con camiones saleros, barrenieve y motoniveladoras, el Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de su Dirección de Vialidad, mantiene despejada la Ruta CH-181 Victoria-Curacautín-Lonquimay-Paso Pino Hachado. Así lo constató de Obras Públicas Henry Leal, quien inspeccionó el estado de los caminos durante las últimas nevazones caídos en la zona cordillerana de Lonquimay.

La autoridad dijo que Vialidad ha mantenido un trabajo permanente para mantener operativa la principal vía que conecta la zona cordillerana y así dar a tránsito a los vehículos, tanto de transporte público como vehículos de emergencia tales como: ambulancias y bomberos. “Mantener operativa esta ruta es la prioridad uno, luego con maquinaria de las empresas de conservación global se procede al despeje de los caminos secundarios, para luego continuar con las rutas terciarias.

Henry Leal dijo también que, “es muy importante que los conductores tomen las debidas precauciones a la hora de transitar por los caminos cordilleranos. Se  debe tener en cuenta las recomendaciones, en el sentido de conducir a baja velocidad, y portar cadenas para usarlas en caso que sea necesario”.

Comité de emergencia comunal

Luego de este recorrido el Seremi de Obras Públicas participó en el comité emergencia comunal, el cual fue encabezado por el Gobernador de la Provincia de Malleco, Victor Manoli. En dicho comité se realizaron las coordinaciones necesarias con el fin de llevar a cabo un plan de trabajo destinado a enfrentar de buena manera esta primera e intensa nevada que a afectado a gran parte de la zona cordillerana de la región.

Al respecto el Gobernado dijo que, “entendiendo la situación que ocurre cada año, hoy queremos hacer más proactivos que reactivos, y aquí están presentes diversos servicios, entre ellos, obras públicas, educación, agricultura, transporte, entre otros, para prevenir cualquier eventualidad mayor que se pudiera presentar. Por lo tanto, estamos coordinados, se han solicitado recursos adicionales para mejorar la conectividad de los caminos y ya  dentro de mañana estarían disponibles”, sostuvo la autoridad.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

13 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

16 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

25 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

33 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace