Categorías: Educación

Municipalidad de Temuco capacita a doscientos asistentes de la educación

Doscientos asistentes de la educación de escuelas municipales de Temuco recibieron sus certificados en una ceremonia encabezada por el alcalde Miguel Becker, del curso de capacitación realizado el pasado mes de julio.

La actividad se llevó a cabo en dependencias del liceo Pablo Neruda, donde el jefe comunal indicó que “en esta ocasión fueron doscientas las personas que estuvimos capacitando en el ámbito de los roles y funciones de los asistentes de la educación y queremos seguir realizando este tipo de actividades para entregarles la mayor cantidad de herramientas a todos quienes trabajan en el municipio, para así finalmente seguir entregando un servicio de calidad, en este caso a nuestros estudiantes”.

En esta capacitación fueron beneficiados asistentes de la educación de todos los establecimientos educacionales de Temuco, quienes estuvieron en clases en salas del liceo Pablo Neruda entre los días 17 y 26 de julio, con una modalidad de trabajo de ocho grupos de 25 personas cada uno, cuya inversión por parte del Departamento de Educación asciende a la suma de 32 millones de pesos.

La psicóloga de la escuela Los Trigales, Muriel Vera, señaló que “esta fue una instancia de aprendizaje muy provechosa, muy lúdica, pudimos compartir experiencias con los distintos establecimientos, lo cual nos hace poder tener distintas visiones sobre lo que estamos haciendo como asistentes de la educación. Yo creo que estas instancias se deben seguir dando y ojalá sean más específicas en los ámbitos en los cuales cada uno de nosotros trabaja”.

Temáticas de trabajo

Los objetivos de esta instancia de perfeccionamiento están orientados a mejorar el conocimiento del modelo educativo chileno, sus modificaciones y como éstos influyen en el quehacer diario del personal asistente de la educación en las unidades escolares municipales. Se pretende de esta forma entregar mayores herramientas conceptuales, de forma didáctica y clara a inspectores, técnicos y profesionales de todas las áreas de las escuelas y liceos para enfrentar los desafíos que demanda servir en la educación pública.

Las temáticas que se consideraron son Sistema de Educación Chilena; Proyecto Educativo Institucional (PEI); Convivencia Escolar; Violencia en las escuelas; Principio de no discriminación en el sistema educativo chileno; entre otros.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

14 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

15 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

15 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

18 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

18 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

18 horas hace