Categorías: Medioambiente

Municipio continúa impulsando la protección de las aguas del lago Villarrica

Luego que el lago Villarrica fue declarado como zona «saturada» por un decreto presidencial firmado por la ex presidenta Michelle Bachelet, el alcalde Pablo Astete afirmó que el Municipio colaborará con todas las medidas que se apliquen para implementar el futuro Plan de Descontaminación.

Cabe destacar que una vez que se establece la condición de “saturación” del Lago Villarrica, se procede a elaborar un Plan de Descontaminación y el organismo que lidera este proceso es el Ministerio del Medio Ambiente, el cual a su vez requerirá del trabajo coordinado con diversos organismo públicos con competencia ambiental para el desarrollo del mismo y obviamente con la Municipalidad de Villarrica.

Recordar que el Municipio local, desde el año 2009 ha trabajado de manera sistemática con la finalidad de instaurar la Norma Secundaria de Calidad Ambiental para la protección de las aguas del Lago, en tanto es importante destacar que para que un Plan de Descontaminación del Lago sea efectivo, primero se debe determinar cuáles son los principales aportantes de nitrógeno y fosforo, de manera de que las medidas a implementar intervengan directamente en dichas causas.

¿Cuál es la participación del Municipio local en un Plan de Descontaminación?

“Nuestro Municipio contribuirá en todas aquellas medidas que se determinen para la descontaminación del lago, abordando una serie de acciones que van desde la sensibilización y educación ambiental, hasta la presentación de proyectos técnicos para su financiamiento», afirmó la primera autoridad comunal.

La Municipalidad también será contra parte, con la anuencia de la comunidad, para velar por que las medidas específicas que se adopten sean las necesarias, de acuerdo lo que concluya la comunidad científica a este respecto. Para lo cual se establecerán asesorías de diferentes universidades del país, principalmente aquellas que han desarrollado estudios en el lago Villarrica, como la Universidad de La Frontera, La Universidad Católica de Temuco, La Universidad Austral y la Universidad de Chile.

¿Cuánto costaría ejecutar un Plan de Descontaminación y que materias debería abordar?

“No lo podemos saber aún, en una etapa tan reciente, el costo de este Plan, sin embargo deberíamos considerar aspectos como construcción de un alcantarillado público entre Villarrica y Pucón, la construcción y modernización de plantas de tratamiento de aguas servidas, un plan de reforestación, el entubamiento de canales que atraviesan las ciudades de Pucón, Curarrehue y Villarrica, un plan de control aplicado al sector agrícola, silvoagropecuario y acuícola, junto a el control en el uso de fertilizantes, entre otras mejoras”, explicó el alcalde Astete.

Editor

Entradas recientes

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

34 minutos hace

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

53 minutos hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

13 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

13 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

15 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

15 horas hace