Categorías: Comunas

Municipio de Pucón presenta querella por abuso sexual de dos mujeres

Se busca que los delitos de robo con violación y conducción en estado de ebriedad por el transandino Ariel Dagoberto Velásquez, tomen las penas más altas correspondientes a cadena perpetua calificada.

“Aparte de apoyar a las mujeres de mi comuna de un hecho repudiable, los hombres no estamos autorizados para cometer este tipo de delitos; por lo tanto, en Pucón vamos a mantener tolerancia cero con respecto al maltrato de las mujeres y sus abusos”. Con esta frase el alcalde Carlos Barra Matamala se refirió a la querella presentada por el Municipio lacustre, esta semana, por la doble violación hacia dos mujeres de la ciudad, quienes fueron víctimas de abuso sexual por el trasandino Ariel Dagoberto Velásquez.

El documento respaldado por la Oficina Municipal de la Mujer, a cargo de la jurídico Romy Gudenschwager, y por la abogada del Municipio, Bhama Zúñiga, busca que los delitos de robo con violación y conducción en estado de ebriedad por el imputado tomen las penas más altas correspondientes a cadena perpetua calificada, es decir, 40 años de pena efectiva. “Nosotros hemos puesto a disposición de nuestro equipo profesional con el fin de que se presente una querella, la cual fue respaldada por el Concejo Municipal”, acotó el jefe comunal.

En la ocasión, también acudió la Seremi de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), Sara Suazo, con la finalidad de apoyar y respaldar el convenio que existe entre la cartera regional y el Municipio de Pucón. “No queremos que salga impune un individuo que ha hecho este tipo de delitos, así como ninguno que pueda hacer de una mujer un objeto en sus manos para poder tener un maltrato o una violación, donde en este caso se ha afectado a dos mujeres que fueron heridas tanto en sus sentimientos como persona y mujer”.

Desde el suceso, las víctimas han recibido apoyo integral a través de la Oficina Municipal de la Mujer en conjunto con el Centro de Atención de Víctimas de Delitos Violentos (CAVI) en Temuco, donde las mujeres están recibieron atención psicológica, psiquiatra y movilización de forma gratuita, según detalló la jurídico Romy Gudenschwager.

prensa

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

14 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

14 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

15 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

21 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

21 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

22 horas hace