Categorías: ComunasEducación

Niños de escuelas municipales de Temuco celebraron el día de la actividad física en la UFRO

14 fueron las escuelas locales que participaron de la instancia deportiva que se desarrolló en paralelo en los gimnasios Olímpico y Andrés Bello de la Universidad de La Frontera, actividad que contó con clases guiadas por los estudiantes de Pedagogía en Educación Física.

En el marco de las celebraciones del día mundial de la actividad física, los gimnasios de la Universidad de la Frontera recibieron a más de mil niños del sistema escolar municipal de Temuco, alumnos que actualmente son beneficiarios del “Plan de Desarrollo de la Motricidad como Potenciador de los Aprendizajes y Estado Nutricional en los Alumnos con Obesidad, Sedentarismo y Sobrepeso”, programa desarrollado por la UFRO en alianza con la Municipalidad de Temuco.

La actividad contó con la presencia del alcalde de Temuco Miguel Becker, quien señaló sentirse muy conforme con los resultados “ya que este es un proyecto pionero a nivel nacional que combina la lectura, el inglés la matemática (entre otras disciplinas) con la actividad física. El año 2010 se realizó la primera parte y hoy ya estamos trabajando en 14 establecimientos, es decir, más de 3800 niños. Hemos logrado bajar en un 7% la obesidad y el sobrepeso en nuestros niños, una muy buena noticia que ya fue destacada por la Ministra del Deporte Pauline Kantor. Esperamos seguir trabajando en este plan que nos permitirá soñar con una población más saludable y en mejores condiciones físicas, con niños aprendiendo materias combinadas con actividad física” destacó el edil.

Divididos por edad, los niños disfrutaron de una jornada de esparcimiento deportivo guiados por los propios estudiantes de Pedagogía en Educación Física, lo que fue destacado por su director de carrera Orlanduccio Fernández, “la idea de esta intervención es que los estudiantes de primer y segundo año trabajen con los escolares desde nuestro propio ámbito, es decir desde la actividad física y la salud. Por lo mismo, los invitamos a celebrar el día mundial de la actividad física acá en nuestros gimnasios Olímpico y Andrés Bello y están felices, al igual que nosotros con el éxito del programa. Este era un plan piloto en una escuela y ahora ya estamos hablando de intervención de colegios, modificar los planes de asignatura. Hablamos de que esa clase de educación física de dos horas seguidas de antaño, realizarlas tres veces a la semana por una hora, es decir, un cambio drástico pensando en la salud de los alumnos” destacó el profesor.

Positivos alcances

Este plan de intervención deportiva integral nació del trabajo constante y sistemático de académicos y estudiantes de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación de la UFRO hace ocho años, quienes encontraron en la Municipalidad de Temuco, a través del Departamento de Educación, el apoyo necesario para implementarlo a nivel local, posicionándose actualmente un programa que insta a los establecimientos municipales a constituirse como agentes promotores de estilos de vida saludables y rendimiento cognitivo a través del deporte.

Mejorando hasta la fecha la vida de 1620 escolares municipales, a su vez este plan colabora en la empleabilidad de los titulados de Pedagogía en Educación Física de la UFRO, quienes a través de clases dinámicas y diferentes trabajan de forma intensiva, direccionada y por sobre todo integrada la planificación curricular de los niños de La Araucanía, beneficiando el estado físico y calidad de vida de los jóvenes de la capital regional.

Entre los establecimientos municipales intervenidos a la fecha destacan la Escuela Campos Deportivos, Escuela D-536 Santa Rosa, Complejo Educacional Un Amanecer en la Araucanía, Escuela Villa Carolina y Escuela Labranza entre otros. Asimismo, el año 2017 se integra la Escuela Municipal de Boyeco y a partir de este año se inicia un nuevo plan piloto en el Instituto Superior de Especialidades Técnicas de Temuco ISET (ex liceo técnico Temuco), abordando por primera vez la educación media.

Para ingresar al programa “Plan de Desarrollo de la Motricidad como Potenciador de los Aprendizajes y Estado Nutricional en los Alumnos con Obesidad, Sedentarismo y Sobrepeso”, los requisitos son estar titulado de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de La Frontera y haber participado como monitor voluntario del programa en alguno de los años de estudio.

prensa

Entradas recientes

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

48 minutos hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

2 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

2 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

3 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

3 horas hace