Categorías: ComunasEducación

Nueva Sala Cuna para veinte lactantes se construye en Villarrica

En plenas faenas se encuentran los trabajos de construcción del edificio que además servirá como Centro de Prácticas de la Especialidad Técnico de Nivel Medio en Atención de Párvulos del Liceo Politécnico de la ciudad.

Para el segundo semestre del presente año, se espera concluyan las obras de construcción de la Sala Cuna “Presidente Ríos”, perteneciente a la Junta Nacional de Jardines Infantiles JUNJI, que se levanta en el Liceo Politécnico de Villarrica, por calle Las Industrias y que albergará a 20 lactantes de la comuna de Villarrica.

El equipo técnico de la JUNJI Región de La Araucanía, liderados por la Coordinador del Programa Meta Presidencial Salas Cunas y Jardines Infantiles, Jacqueline Burdiles, junto al equipo técnico de la Municipalidad de Villarrica, realizaron una visita a los trabajos de construcción de la mencionada obra, cuya superficie contempla 332,81 metros cuadrados en primer piso, iniciativa que viene a cubrir la necesidad de infraestructura para la atención de los lactantes en esta área de influencia.

Al respecto, el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, se mostró muy satisfecho por el avance de los trabajos, señalando que existe una demanda importante por parte de la población y lo que se busca, es precisamente acortar la brecha, brindando mayores oportunidades para el desarrollo y bienestar de los niños y niñas de la comuna y sus familias.

Infraestructura

La Sala Cuna tendrá una capacidad para recibir y educar a lactantes entre tres meses y dos años de edad, emplazado en un terreno que, en comunidad con el Municipio, se levanta en el Liceo Politécnico, permitiendo que el establecimiento, cuente con una Sala Cuna como Centro de Prácticas, considerando que imparte la especialidad de Técnico de Nivel Medio en Atención de Párvulos , y también, para dar respuesta a las madres adolescentes que están estudiando con la finalidad que puedan concluir sus estudios y romper el círculo de la pobreza.

La obra asciende a 335 millones de pesos y cumple con las características de construcción de alta tecnología, con loza radiante, para que los niños, al momento de gatear, cuenten con un espacio tibio, además de tecnología en calefacción, ventilación e iluminación pensada para los niños.

Burdiles, indicó que el proyecto estaría finalizando en el segundo semestre, agregando que la idea, es tener continuidad en los jardines infantiles cercanos al perímetro, como por ejemplo, el recientemente inaugurado Jardín Infantil y Sala Cuna “Estación de Luz”, que tiene nivel medio, donde los niños podrían tener su continuidad. “Lo importante es la coordinación y comunicación que exista entre el establecimiento y el propio municipio para ir derivando de manera coordinada su continuidad y avanzar en esto que es fundamental en la educación de las personas”, concluyó Burdiles.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace