Categorías: Turismo

Parques Nacionales de Conguillío y Nahuelbuta serán priorizados para potenciar el turismo

Como parte del Plan Impulso, que será presentado en su totalidad por el Presidente Sebastián Piñera la semana del 20 de agosto en La Araucanía, ambos lugares serán potenciados como atractivos para los visitantes, en una iniciativa que promueve el gobierno, Bienes Nacionales y la Subsecretaría de Turismo, descartándose que los parques sean privatizados.

Uno de tres ejes del Plan Impulso para el desarrollo y la productividad de La Araucanía que promueve el gobierno del Presidente Sebastián Piñera y que será presentado en agosto por el propio mandatario en la región, es tener en el plano turístico un progreso sustentable a lo largo del tiempo, sin dañar el entorno y el ecosistema.

Conscientes de lo que implica este desafío y tomando en cuenta los hermosos parajes con los que cuenta la región, los parques nacionales de Conguillío y Nahuelbuta serán priorizados, en una iniciativa en conjunto entre la cartera de Bienes Nacionales y la Subsecretaría de Turismo, con el objetivo de potenciar el desarrollo de este sector en la región y principalmente en la provincia de Malleco.

“El Presidente Sebastián Piñera nos ha solicitado como ministerio que coloquemos a disposición, los bienes fiscales como los parques nacionales y en La Araucanía, el Intendente Luis Mayol, quiere potenciar estos lugares para tener los beneficios que nos va a entregar el turismo. Estamos contentos porque trabajaremos unidos para sacar el mayor provecho, junto a obtener progreso y desarrollo para las comunas y La Araucanía”, precisó la Seremi de Bienes Nacionales, Natalia Rivera.

Al mismo tiempo la Secretaria Regional Ministerial fue clara y enfática en señalar que “esto no se tratará de una privatización de la propiedad, sino que se concesionarán algunos servicios, por lo que los terrenos seguirán siendo de todos los chilenos. Lo mismo es que se seguirá preservando el entorno natural de estas áreas”.

La seremi se trasladó hasta ambos parques junto a la Subsecretaria de Turismo Mónica Zalaquett, el Director Regional de CONAF Fernando Llona, el Seremi de Economía Francisco López y otras autoridades, para ver en que condición se encuentran los terrenos y el análisis de los mismos.

“Tenemos que dar buenas prestaciones acorde a los estándares que los turistas están buscando y hoy se están sofisticando. Actualmente son un millón 200 mil las personas que andan recorriendo el mundo y se espera que sean un millón 800 mil en el futuro y Chile es reconocido por estos lugares, por nuestros parajes y el extranjero que llega al país, está buscando estar en contacto con la naturaleza como en estos terrenos”, indicó la Subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, sobre el impulso que se le quiere dar a estos enclaves.

Sobre los parques

Conguillío, cuenta con una superficie de más de 60 mil hectáreas y está ubicada en las comunas de Curacautín y Lonquimay por la provincia de Malleco y Vilcún, Cunco y Melipeuco por Cautín. La unidad destaca por la protección de especies de fauna como la güiña, el cisne cuello negro, lagartija café de rayas, sapo de papilas y tollo de agua dulce. En lo que a flora se refiere, cuenta con araucaria chilena, ciprés de la cordillera y lleuque.

Por su parte el parque nacional Nahuelbuta cuenta con una superficie aproximada de 7 mil hectáreas y comprende parte de las comunas de Angol y Purén por La Araucanía, además de Arauco y Cañete por la región del Bio Bio. La unidad se caracteriza por su gran diversidad de especies de fauna silvestre, como el sapo de barro siendo el único lugar donde habita este ejemplar en nuestro país, junto a ello en la flora resalta la araucaria chilena.

prensa

Entradas recientes

Temuco se convierte en epicentro iberoamericano del patrimonio ferroviario con Congreso Internacional PHTF Chile 2025

· El encuentro gratuito se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de noviembre…

4 horas hace

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

5 horas hace

Voto obligatorio en Chile: Multas, excusas válidas y qué hacer si no puedes asistir

Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…

6 horas hace

Motocrosista de Pucón se titula campeón de Chile en los 50cc

Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…

6 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco impulsa formación en salud para fortalecer la promoción y apoyo a la lactancia materna

La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…

6 horas hace

Claudia Tapia cierra su campaña a Diputada con fuerza y emoción: una candidata que conquistó corazones y esperanzas en la Araucanía

A pocas horas del término formal de las campañas políticas, este miércoles 12 de noviembre,…

6 horas hace