Categorías: Comunas

Programa Chile Indígena inaugura sede comunitaria mapuche en Galvarino

Con la presencia del Subdirector Nacional de Conadi, Marcelo Huenchuñir; el Encargado Nacional del PCHI, Juan Cañupán; la Encargada Regional del PCHI Araucanía, Maritza Bastías; y los dirigentes e integrantes de la comunidad indígena Jose Peñartu de Galvarino, se realizó la inauguración de la sede comunitaria del lugar.

La actividad se realizó en el sector rural Llaullahuen de Galvarino, y reunió a más de 40 personas quienes festejaron la entrega de esta sede en la cual se podrán realizar capacitaciones, talleres y reuniones comunitarias.

La comunidad José Peñartu, integrante de la Mesa Territorial Huenu Antu de Galvarino, pudo concretar este anhelo gracias al apoyo el Programa Chile Indígena – Conadi. Así lo destacó el presidente de la comunidad, Jorge Jara Beñaldo, quien señaló: “Agradecemos al Programa Chile Indígena y a Conadi por esta sede que nos servirá para seguir trabajando y reunirnos tranquilamente. Ya no estaremos en las casas, sino que tenemos un lugar de encuentro donde seguir avanzando en nuevos proyectos y esperamos que nos sigan apoyando”, indicó Jara.

La iniciativa se concreta con la postulación al concurso público “Complementando los planes territoriales Programa Chile Indígena – Conadi” en febrero del 2018. El proyecto consistió en construir una sede comunitaria por $10.200.000 destacando en su edificación la organización de la comunidad al aportar la alimentación y el alojamiento a los trabajadores que levantaron la obra, sumándose el aporte de la Municipalidad de Galvarino con las maquinarias para la nivelación del terreno.

Para el subdirector nacional de Conadi, Marcelo Huenchuñir, “generar este tipo de eventos es muy gratificante porque celebramos un trabajo arduo que se materializa en una sede donde la comunidad se podrá juntar, hacer sus actividades, fomentar su cultura, su lengua y sus tradiciones; necesitamos tener lugares y espacios comunes para poder juntarnos y que las comunidades puedan tomar sus propias decisiones”, precisó.

Al respecto, el Encargado Nacional de Chile Indígena, Juan Cañupán, precisó que “lo que vemos es la concreción de un trabajo organizacional de la comunidad y la Mesa Territorial de Galvarino. Esto es lo que queremos. Que gracias al aporte que desde el Programa Chile Indígena – Conadi realicemos, las comunidades puedan cumplir con sus sueños como lo es ésta sede que sin duda ayudará al desarrollo no sólo de la comunidad sino que de todo este territorio”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

4 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

17 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

18 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

18 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

18 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 horas hace