“La idea es apoyar el trabajo que los vecinos ya vienen realizando por sí mismos, complementando con recursos y apoyo técnico para el aprovechamiento de sus espacios, el aumento de producción y el ahorro mediante tecnologías apropiadas”, destacó el encargado del Programa Municipal, Fredy Grob .
Destacar que entre las tecnologías que se desarrollan con los vecinos se cuentan especialmente; cosecha de aguas lluvias para riego, pequeños invernaderos, camas de cultivo y cultivos verticales, entre otros.
Actualmente se trabaja con 30 familias de la comuna las cuales han sido convocadas a talleres prácticos sobre agricultura urbana y tecnologías, siendo visitadas en su domicilio en cada etapa del Programa.
Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…
La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…
Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…
El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…
Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…