Categorías: Cartas al Director

¿Quién restableció la Democracia en Chile?

Señor Director:

Chile, a partir de los años 60 entró en Guerra con el Comunismo. Una guerra que -con todas sus tragedias- finalmente, ganó el poder militar. El éxito en ese conflicto armado es el que hoy nos permite vivir en democracia y -entre muchas otras cosas- escribir y opinar libremente en los grandes espacios que les dan los principales Medios de Comunicación a algunos como, Ignacio Walker, que nada saben de guerras pero que cada cierto tiempo se adueña de la verdad, tratando como siempre, de mantener las heridas abiertas, haciéndonos creer que el regreso a la democracia en 1990, fue producto de una derrota de la “dictadura de Pinochet”. (El Mercurio A 2 del 06 de septiembre de 2018).

Él se olvida que fue el Gobierno de las Fuerzas Armadas el que recuperó la democracia en Chile. Esa que perdieron los políticos y que vendió su partido, la Democracia Cristiana. También se olvida que ese Gobierno Militar nunca pretendió perpetuarse en el poder. Al contrario, promulgó la Constitución de 1980, llamó a un plebiscito y a elecciones presidenciales, aseguró y respetó la decisión popular, levantó el Congreso Nacional en Valparaíso, fijó los plazos para la entrega del poder y, en un acto totalmente democrático, “el dictador”, le entregó la banda presidencial a Patricio Aylwin y, junto con ello, el Gobierno más exitoso que ha tenido la historia política de Chile. Hombres y mujeres, que gracias a la democracia que ellos mismos restituyeron y la Constitución de 1980 que ellos mismos redactaron -que aún se mantiene vigente- hoy son elogiados, perseguidos o encarcelados.

Si entregar el poder en esas condiciones, es una derrota o una dictadura, quiere decir que este señor sigue pensando como los peores políticos y no entiende nada de democracia y menos, de amor a la Patria.

Christian Slater Escanilla.

Coronel en retiro del Ejército de Chile.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Plan Buen Vivir proyecta cifra histórica de inversión en La Araucanía: más de $224 mil millones a 2025

Al mes de agosto, la región registra un 61% de avance presupuestario, consolidando inversión pública…

15 minutos hace

Otro anuncio sin fecha: Pabellón de La Araucanía sigue cerrado y sin certezas sobre su reapertura

A casi cinco meses del compromiso municipal de reabrir el recinto en noviembre, el proyecto…

11 horas hace

Desobedece al tiempo: elige tu propio ritmo

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, ingeniero comercial- contador público y auditor.Nuestras vidas dependen del reloj.…

12 horas hace

Lautaro celebró con emotiva ceremonia a sus asistentes de la educación

En una significativa ceremonia realizada este viernes en el Centro Cultural, la Municipalidad de Lautaro…

12 horas hace

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

24 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

2 días hace