Categorías: Política y Economía

¿Sabe usted si su instalación de gas cumple con la normativa?

Sobre un 17% de los edificios de Temuco no cumple con las normas que permitan certificar un buen uso de las instalaciones de gas. Preocupan estas cifras, especialmente pensando en accidentes recientes, como el del Sanatorio Alemán de Concepción.

A través del Facebook de la Seremi de Energía, el Secretario Regional Ministerial, Erwin Gudenschwager y el Director Regional de la SEC conversaron en el espacio “Café con Energía”, sobre gas domiciliario.

El “Sello Verde Ok” es la “prueba de la blancura” respecto a la óptima instalación del gas. “Este sello habla de la seguridad que usted tiene en su hogar. Mi instalación tiene condiciones que me permitan obtener la certificación. El Sello Verde es un proceso instaurado. Registramos 450 edificios, aunque aplica a cualquier instalación de gas. Hay un 17% con sello rojo en edificios y 4% de sello amarillo, algo que nos preocupa”, dijo Daniel Pincheira.

“Se han dado distintos accidentes en los últimos meses. Los invito a www.sec.cl ingresen al banner de ‘Sello Verde en mi hogar’, donde hace la solicitud y hay 72 horas para que las empresas revisen su casa, luego viene, si es necesaria, la reparación. Es obligación de cada dueño de casa mantener sus instalaciones”.

En el caso de los edificios, cada departamento debe tener su sello verde y respecto a eso el edificio obtiene su sello verde si todos los departamentos tienen sello verde. Si hay un departamento de otro color, cambia la certificación. “El problema con esto es que si explota un departamento perjudica a los vecinos de arriba, abajo y los lados, aunque yo cumpla con el sello verde, por lo tanto hay que ser conscientes que mis acciones pueden perjudicar también a mis vecinos”, señaló Erwin Gudenschwager, agregando que “es el compromiso del Gobierno del Presidente Piñera llevar estos temas e informar a las personas sobre su propia seguridad energética”.

Cambio de compañía de gas

Si una comunidad de algún edificio quiere cambiar su compañía de gas, la ley 20.999 facilita y faculta a que esto se realice de manera flexible, pudiendo los vecinos elegir qué empresa es la más adecuada. “Aun existiendo deuda de alguna persona de la comunidad se puede hacer el cambio. Éste será conectado, pero no recibirá suministro hasta que regularice su situación, en resumen, cambiarse de compañía no es excusa para no pagar, pero tampoco la compañía puede excusarse en que haya deudas para no dar el servicio a la comunidad de un edificio o condominio”, dijo Pincheira.

Respecto a las casas particulares, puede realizar libremente el cambio llenando un formulario de solicitud. Este procedimiento de cambio de empresa distribuidora no se aplica a los cambios de cilindro de gas licuado de 45, 15, 11, 5 y 2 kilogramos.

El proceso de cambio de empresa de gas para condominios, edificios o viviendas particulares se inicia con una “solicitud de cambio” por parte del cliente ante la  nueva empresa distribuidora de gas, a través de un “formulario de solicitud de cambio” que debe estar disponible en las sucursales de atención de público, o en los sitios web de la nueva empresa distribuidora de gas. La nueva empresa distribuidora deberá entregarle al cliente interesado una copia de la solicitud de cambio como respaldo. Dentro de los 15 días hábiles siguientes las empresas preexistente y entrante intercambiarán información acerca de la infraestructura. Al final de ese plazo, la empresa entrante informará por escrito al solicitante acerca del rechazo o aceptación de su solicitud de cambio.

prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

6 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

19 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

20 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

20 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

23 horas hace