Categorías: Comunas

Se viene nueva versión de Feria Walüng de Curarrehue a partir del 12 de enero

Feria Walüng, mercados de Curarewe prepara su 14ª versión, entre árboles milenarios, con el sonido del río Trankura a orillas de cocinas con historia, entre conversatorios sobre saberes ancestrales en torno al fuego de la Ruka, invitan a vivir la experiencia Walüng

Comunicaciones Comunidad Walüng

En tiempos de Walüng (abundancia), la comunidad de Curarewe invita a reunirse en torno al aprendizaje y la cultura; en donde artesanos, cocineras, campesinos y creadoras de la comunidad Walüng se reúnen con el fin de levantar y promover valores que reivindiquen la autonomía y el cuidado del medio ambiente, así como también la soberanía alimentaria, la práctica local y la recuperación de saberes ancestrales. Todo esto basado en un sistema inclusivo, intercultural, con productos de huertas del sector y con una mirada profunda a la forma de producción de Kurarewe.

Este año han querido sintetizar en una frase la visión como comunidad Walüng: Mapuzungun, palabra de un territorio vivo. Reivindicando el mapuzungun como una lengua que se mantiene viva, y que a través de ella se puede transmitir a las próximas generaciones y a los visitantes, los saberes de la comunidad.

Feria Walüng abre sus puertas el sábado 12 de enero a partir de las 12 del día y desde la Comunidad señalan: “Te invitamos a disfrutar en familia de todas las actividades que ofrece la feria; como paseos en kayak por el río Trankura, arborismo (senderos en altura), paseos a caballo, así como también degustar gastronomía local, como las cazuelas de vacuno, empanadas de quinoa con verduras, pizzas de digüeñe, exquisitos jugos naturales de frutas de la estación, un rico mate para compartir con amigos y familia; también podrás apreciar artesanías en madera, lana natural y alpaca, junto con cosmética Natural de producción local”.

Asimismo, adelantan que durante toda la Feria artesanos y expositores realizarán talleres en torno a sus emprendimientos, promoviendo el cuidado del medio ambiente, rescate de cultura ancestral, mapuzungun, técnicas de tejido y mucho más.

Y al igual que otros años, visitarán la Feria artistas de diversos territorios, quiénes deleitarán con su música para celebrar las tardes de verano: Daniela Millaleo, Javiera Mena, Astrid Brinck, Andrés Condon, Luanko minuto soler y muchos más se harán presentes.

Te invitamos a vivir la experiencia Walüng del 12 de enero al 24 de febrero”.

Sigue calendario de actividades a través de las redes sociales: http://www.facebook.com/feriawalung | www.instagram.com/walung_kurarewe

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace