Categorías: Actualidad

Senda llama a empresas a postular a programa preventivo

Hasta el próximo jueves 15 de marzo estarán abiertas las postulaciones para las empresas y organizaciones interesadas en implementar gratuitamente el programa Trabajar con Calidad de Vida, que el SENDA Araucanía desarrolla para prevenir el consumo alcohol y otras drogas entre trabajadores y al interior de espacios laborales.

La postulación está dirigida a todas las  instituciones públicas que no hayan implementado esta iniciativa y también a empresas privadas con 50 o más trabajadores, y al igual que en ocasiones anteriores, este año tiene cupos disponibles pero limitados. Por eso el llamado se hace principalmente a las comunas de Victoria, Villarrica, Pucón, Lautaro, Lumaco, Temuco, Padre Las Casas, Nueva Imperial, Freire y Curacautín.

«SENDA está con el portal abierto para las inscripciones a este programa donde pueden ser beneficiarios de forma gratuita para poder acceder a este programa y de esta forma poder prevenir el consumo de drogas y alcohol en los adultos, poder fortalecer las habilidades parentales y disminuir los riesgos psicosociales en el trabajo, por tanto estamos colaborando en forma positiva en mejorar los ambientes laborales y la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras» declaró la directora regional de SENDA Araucanía Stefany Acuña.

Pueden postular instituciones públicas y empresas medianas y grandes, completando un formulario con todos los datos requeridos (de la organización y de quien postula). Una vez finalizado este proceso, recibirá un correo electrónico señalándole que ha postulado de forma exitosa. El formulario de postulación se encuentra disponible en  http://www.senda.gob.cl/prevencion/en-espacios-laborales/trabajar-con-calidad-de-vida/inscripcion-tcv/formulario-tcv/ y las instrucciones para postular se encuentran en http://www.senda.gob.cl/prevencion/en-espacios-laborales/trabajar-con-calidad-de-vida/inscripcion-tcv/.

Trabajar con Calidad de Vida es una herramienta gratuita para la prevención del consumo de alcohol y otras drogas y alcohol en espacios laborales, que contribuye a mejorar la calidad de vida laboral y desarrollar una cultura preventiva, y que considera siete etapas, que se llevan a cabo durante un período de 2 años durante el cual las organizaciones reciben una certificación inicial y una certificación final, una vez que hayan completado todos los pasos.

Editor

Entradas recientes

Este sábado: Más de 600 deportistas ya están listos para la novena edición del CMPC Frontera Trail

En el Parque CMPC Pumalal de Temuco, los participantes enfrentarán cuatro exigentes recorridos de 30,…

40 minutos hace

“Actívate mayor”: En Villarrica celebran con actividades deportivas y recreativas en el mes de la persona mayor

En el marco del Mes de la Persona Mayor, el Centro Diurno del Adulto Mayor…

43 minutos hace

Fiscalía confirma secuestro extorsivo con homicidio en Temuco: audiencia de formalización quedó fijada para este domingo

El Juzgado de Garantía de Temuco amplió la detención de los dos imputados —uno de…

2 horas hace

Pucón será sede de encuentro abierto de promoción apícola para la zona lacustre

Este sábado se desarrollará el gratuito XII Seminario, evento que reunirá a productores de Villarrica…

2 horas hace

“Bacterianas y Fantásticas” lleva la biotecnología nacional a estudiantes de Pitrufquén en La Araucanía

La iniciativa, financiada por la ANID, busca acercar el mundo de las bacterias nativas y…

2 horas hace

Bienes Nacionales entrega dos concesiones al municipio de Curacautín que serán destinadas a proyectos para la comunidad local

• Dos inmuebles fiscales entregó la Seremi Ámbar Castro al alcalde Hugo Vidal, una en…

2 horas hace